El viceministro de Justicia Argentino ofrece seguridad jurídica para la inversión extranjera

Sebastián Amerio ha explicado a representantes de empresas españolas las iniciativas puestas en marcha para recuperar la confianza inversora  De izq-drcha Pablo Virasoro, ministro Consejero Embajada Argentina; Jaime Montalvo, director Internacional Cámara de España; Sebastián Amerio, viceministro de Justicia de la República de Argentina; Alicia Varela, directora general de Comercio e Inversiones de la Secretaría de … Leer más

El viceministro de Justicia Argentino ofrece seguridad jurídica para la inversión extranjera

De izq-drcha Pablo Virasoro, ministro Consejero Embajada Argentina; Jaime Montalvo, director Internacional Cámara de España; Sebastián Amerio, viceministro de Justicia de la República de Argentina; Alicia Varela, directora general de Comercio e Inversiones de la Secretaría de Estado de Comercio; e Íñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de CEOE   Sebastián Amerio ha explicado a representantes … Leer más

La economía española mantiene un crecimiento sólido al cierre de 2024

El conjunto del año 2024 cerró con un avance del 3,2%, por encima de la media europea. La Cámara de España prevé un crecimiento superior al 2% en 2025. La economía requiere acometer una serie de reformas que deberían orientarse a consolidar el papel de la empresa como motor de actividad y generador de riqueza. … Leer más

La economía española mantiene un crecimiento sólido al cierre de 2024

El conjunto del año 2024 cerró con un avance del 3,2%, por encima de la media europea. La Cámara de España prevé un crecimiento superior al 2% en 2025. La economía requiere acometer una serie de reformas que deberían orientarse a consolidar el papel de la empresa como motor de actividad y generador de riqueza. … Leer más

El mercado laboral se mantiene fuerte y cierra 2024 con un incremento del empleo

En 2024 se crearon 468.100 puestos de trabajo, el 96,9% en el sector privado, y la tasa de desempleo cayó al 10,61%, llegando el total de personas en paro a los 2,5 millones El desempleo juvenil desciende en 46.600 personas en 2024, un 9,7% menos que en 2023, y la tasa de paro juvenil baja hasta el … Leer más

José Luis Bonet recibe el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Católica San Antonio de Murcia

En su discurso, “Aproximación al concepto, potencial e importancia de desarrollo de la empresa familiar: el caso Freixenet”, Bonet ha introducido el concepto de “capitalismo familiar” que, con su marcado matiz humano e inclusivo, es la base de nuestro sistema económico Bonet ha destacado que las empresas familiares representan el 88,6% del tejido empresarial de … Leer más

El mercado laboral se mantiene fuerte y cierra 2024 con un incremento del empleo

En 2024 se crearon 468.100 puestos de trabajo, el 96,9% en el sector privado, y la tasa de desempleo cayó al 10,61%, llegando el total de personas en paro a los 2,5 millones El desempleo juvenil desciende en 46.600 personas en 2024, un 9,7% menos que en 2023, y la tasa de paro juvenil baja hasta el … Leer más

José Luis Bonet participa en la presentación del informe de Fundación CYD sobre la universidad española

Madrid, 17/01/2024.- El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha participado en la presentación del informe de la Fundación CYD. Tanto en el acto como en el propio informe, se han destacado los principales logros y retos pendientes de la universidad española.

La directora general de Cámara de España participa en el VII Congreso Nacional de Industria

Madrid, 15/01/2025.- Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de Comercio de España, ha señalado el papel del territorio y de su proactividad para atraer tejido industrial, así como el impacto social y económica que la industria tiene a su vez en el desarrollo de los territorios. Riera ha moderado la mesa “Política Industrial y Territorios”, … Leer más

Impacto económico para empresas españolas y comercio, con el nuevo mandato de Trump en la Casa Blanca y su política de imposición arancelaria

Madrid, 17/01/2025.- La vuelta a la Casa Blanca de Donald Trump, que ha manifestado su intención de aplicar políticas proteccionistas durante este nuevo mandato, supondrá un reto para las empresas europeas y españolas. La intención manifiesta de imponer aranceles elevados (entre el 10% y el 20%) a todos los productos importados, sumada a la posibilidad de … Leer más