03 de abril del 2025 Hoy, en la jornada ‘La modernización del regadío en Castilla y León’ Galería multimedia La política de regadíos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es una herramienta fundamental para impulsar la competitividad, rentabilidad y sostenibilidad en el sector agrario La secretaria de Estado detalla que, en la actualidad, el … Leer más
Alimentación
03 de abril del 2025 El ministerio acoge hoy la presentación de EcuestriaNET-Red Nacional de Experiencias Ecuestres Galería multimedia El objetivo de EcuestriaNET–Red Nacional de Experiencias Ecuestres es recoger la diversidad de la oferta de turismo ecuestre en España en una plataforma única Este encuentro ha reunido a todos los actores que operan en este … Leer más
Campaña «Safe2Eat 2025»: reforzar la confianza de los consumidores en materia de seguridad alimentaria en la UE
Tras el éxito continuado de la campaña «Safe2Eat» del año pasado, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y sus socios nacionales de toda Europa se aprestan a poner en marcha la edición de 2025, ampliando su alcance y con un compromiso constante de dotar a los consumidores de información clara y científica sobre seguridad alimentaria. Este año, la campaña se extiende a 23 países, frente a los 18 de 2024, lo que supone un hito significativo en su misión de ayudar a más europeos a tomar sus decisiones alimentarias con confianza.Los países participantes para 2025 son Albania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Chipre, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Polonia, República Checa, Rumanía y Turquía.Ampliando el alcance, cambiando perspectivas: los aspectos más destacados de 2024«Safe2Eat» alcanzó unos niveles de impacto sin precedentes en 2024. Según una encuesta de Ipsos realizada en diciembre, la campaña llegó a más del 45 % del público destinatario en toda Europa, lo que supone un aumento significativo con respecto al 19 % registrado en 2023. A través de una combinación de actividades de divulgación en redes sociales, colaboraciones con personas influyentes e iniciativas específicas en los medios de comunicación, «Safe2Eat» logró la participación de más de 50 millones de europeos, lo que reforzó la importancia de la seguridad alimentaria en las decisiones cotidianas.La campaña también influyó en la actitud de los consumidores. Los resultados de la encuesta pusieron de relieve que quienes reconocían la campaña tendían a tener en cuenta en mayor medida la seguridad a la hora de adquirir alimentos. Además, se observó un notable declive en la opinión de que la información sobre seguridad alimentaria es excesivamente técnica o compleja, y los encuestados afirmaron saber más sobre prevención de riesgos alimentarios.¿Cuáles son las novedades en 2025?Sobre la base de los logros alcanzados el año pasado, en 2025 la campaña «Safe2Eat» aspira a ejercer un mayor impacto:Expandiéndose a 23 países, entre ellos cinco nuevos participantes, ampliando el alcance y el compromiso de la campaña en toda Europa;Abordando las principales preocupaciones de los consumidores sobre seguridad alimentaria, como el papel de la ciencia a la hora de garantizar la seguridad alimentaria, la importancia de un etiquetado claro de los alimentos y los beneficios de reducir el desperdicio de alimentos;Mejorando la accesibilidad de la información en materia de seguridad alimentaria mediante recursos nuevos, de fácil comprensión y adaptados a los diferentes contextos demográficos y culturales.Compromiso de la EFSA con el éxito a largo plazo«Dado que los consumidores europeos se enfrentan a un panorama alimentario complejo, es fundamental que se sientan capacitados para tomar decisiones con conocimiento de causa», afirma el director ejecutivo en funciones de la EFSA, Bernhard Url. «La campaña “Safe2Eat” elimina la brecha entre la ciencia de la seguridad alimentaria y las decisiones cotidianas, al proporcionar información clara y práctica que respalda la confianza de los consumidores. Con la expansión a un número aún mayor de países en 2025, estamos dando un paso más para garantizar que todos los ciudadanos europeos tengan acceso a orientaciones fiables y con base científica en materia de seguridad alimentaria.»Cómo participarA lo largo del año, se llevarán a cabo numerosas iniciativas «Safe2Eat», tanto a nivel de la UE como a nivel nacional. Se anima a los consumidores a visitar el sitio web oficial de la campaña, consultar los materiales educativos e implicarse con los contenidos de la campaña en redes sociales utilizando el hashtag #Safe2EatEU.
02 de abril del 2025 Reunión de la mesa sectorial Galería multimedia La superficie sembrada, 81.616 hectáreas, es un 49 % más que la de la campaña anterior, y la cosecha supera las 562.000 toneladas a falta de cinco meses para la conclusión de la temporada Las precipitaciones de los primeros meses de 2025 hacen … Leer más
02 de abril del 2025 La convocatoria ha sido publicada hoy en BOE Galería multimedia Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes desde mañana y hasta el 16 de abril incluido Se priorizará a las mujeres agricultoras y ganaderas y a aquellas personas que no hayan participado en anteriores convocatorias El programa está diseñado para … Leer más
02 de abril del 2025 A bordo del buque oceanográfico Vizconde de Eza Galería multimedia La campaña Jureva 2025 se prolongará hasta el 24 de abril El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Instituto Español de Oceanografía (IEO) han iniciado la campaña oceanográfica Jureva 2025, que se prolongará hasta el día 24 de … Leer más
02 de abril del 2025 El plazo estará abierto hasta el 28 de abril Galería multimedia La finalidad de los premios Alimentos de España es reconocer la excelencia de los productos y los profesionales del sector alimentario El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto hoy el plazo de presentación de solicitudes del premio … Leer más
01 de abril del 2025 Galería multimedia El Observatorio de la Cadena Alimentaria ha celebrado hoy su primera reunión del año, en la que se ha analizado la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), presentada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el pasado 20 de enero. La ENA determina la posición … Leer más
01 de abril del 2025 Galería multimedia La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha inaugurado hoy las jornadas anuales de las áreas de Agricultura y Pesca, que se celebran hasta mañana en Vitoria y en las que han participado representantes de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno. El objetivo de … Leer más