10 de abril del 2025 En la 16ª jornada de la cátedra Fertiberia Galería multimedia La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, ha destacado la importancia de un suelo agrario saludable para garantizar la seguridad alimentaria. Es esencial que los suelos desarrollen una buena capacidad de almacenamiento de carbono orgánico, que servirá … Leer más
Alimentación
10 de abril del 2025 Hoy, en el taller sobre oportunidades de financiación de la economía azul Galería multimedia Isabel Artime inaugura el primer taller dedicado a oportunidades de financiación para impulsar la economía azul La jornada ha reunido a expertos de distintos organismos e instituciones públicas y privadas para intercambiar ideas y crear alianzas … Leer más
10 de abril del 2025 La resolución se ha publicado hoy en el BOE Galería multimedia La resolución afecta a 76 barcos de palangre de superficie en el Atlántico norte y sur El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una nueva resolución que regula la … Leer más
09 de abril del 2025 Hoy, en la reunión sectorial del ovino y caprino de carne Galería multimedia El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación también ha analizado con el sector el nivel de producción de carne de ovino y caprino que se mantuvo estable en 2024 hasta alcanzar los 1.183 millones de euros El … Leer más
09 de abril del 2025 Hoy en la sede del ministerio Galería multimedia La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se ha reunido hoy con la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional de Guinea-Bissau, Fatumata Jau, para analizar diversos temas de interés en materia pesquera y acuícola de ambos países, reforzar la relación institucional y … Leer más
09 de abril del 2025 Mediante resolución publicada hoy en BOE Galería multimedia Las campañas científicas reflejan el compromiso del sector con la mejora del conocimiento científico y son ejemplo de colaboración entre el sector pesquero, la administración y los centros de investigación El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha repartido el 2 % … Leer más
09 de abril del 2025 Hoy, en la página web del FEGA Galería multimedia Con un importe total de 395.340, esta ayuda compensa la pérdida de ingresos a los arroceros imposibilitados a cultivar debido a la acumulación de lodos La ayuda será abonada antes de que finalice el mes de abril El Ministerio de Agricultura, … Leer más
09 de abril del 2025 Hoy, en Madrid, en la asamblea de la Federación Española del Vino Galería multimedia Ana Rodríguez apuesta por la apertura de nuevos mercados y la producción de vinos de alta calidad para preservar el gran potencial exportador del sector español La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana … Leer más
Resistencia a carbapenem en la cadena alimentaria
Principales conclusionesSe han detectado EPC en la cadena alimentaria en 14 de los 30 países de la UE/AELC desde 2011.Las EPC notificadas con mayor frecuencia son E. coli, Enterobacter, Klebsiella y Salmonella, originarias principalmente de animales terrestres productores de alimentos (cerdos, bovinos y, en menor medida, aves de corral, que son las especies Subdivisión del género, la especie es un grupo de organismos estrechamente relacionados y de apariencia similar; en el caso del Homo sapiens (el ser humano), la segunda parte del nombre (sapiens) representa a la especie animales sometidas a un seguimiento rutinario de la resistencia a los antimicrobianos La capacidad de los microbios de crecer en presencia de sustancias diseñadas específicamente para destruirlos; por ejemplo, ciertas infecciones en los seres humanos son actualmente resistentes a los antibióticos, lo que suscita preocupaciones sobre su uso generalizado en la UE).El número de casos notificados de EPC ha ido en aumento, en particular en cerdos, bovinos y aves de corral, con aumentos significativos en 2021 y 2023 en varios Estados miembros.Diez de los 30 países de la UE/AELC han establecido planes de contingencia para el control y la investigación de estas bacterias.Recomendaciones principalesPara prevenir o reducir al mínimo la aparición y propagación de la EPC, la EFSA recomienda:Ampliar las actividades de seguimiento a otras fuentes alimentarias que actualmente no son objeto de seguimiento (como los productos del mar y las hortalizas), así como a otras especies bacterianas (como Klebsiella);Mejora de los métodos de detección, realización de investigaciones de rastreo y tipificación molecular Forma de identificar cepas específicas de organismos analizando su material genético. Suele utilizarse para caracterizar bacterias o virus bacteriana para aclarar las vías de transmisión, incluida la posible propagación a través de los trabajadores y los piensos;Centrar la investigación en el diseño de estudios específicos para comprender mejor cómo se propagan estas bacterias en la cadena alimentaria.Siguientes fasesLa EFSA ayudará a los Estados miembros y a los países de la AELC a seguir investigando y a generar nuevos datos sobre la aparición y propagación de EPC, teniendo en cuenta la variabilidad Variaciones naturales observadas entre los miembros de una población, u observadas a lo largo del tiempo o en distintos lugares geográficos; por ejemplo, variaciones individuales en la susceptibilidad a una sustancia tóxica particular de los genes presentes en distintos países y especies animales. En 2027 se publicará un dictamen actualizado en el que se reflejarán las últimas conclusiones.La labor en curso de la EFSA para abordar la resistencia a los antimicrobianos refleja su compromiso con la protección de la salud pública en un entorno científico en rápida evolución. El enfoque «Una sola salud» coordinado, que integra la salud humana, animal y medioambiental, es esencial para controlar y mitigar eficazmente la propagación de bacterias productoras de carbapenemasa en la cadena alimentaria.
08 de abril del 2025 Disponible hasta el 15 de abril en la página web Galería multimedia La nueva orden permitirá que los agricultores y ganaderos puedan reparar los daños en sus parcelas por sus propios medios y recibir una compensación El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto a consulta pública el … Leer más