A finales del mes pasado se realizó una suelta de dos buitres leonados y tres cernícalos recuperados en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) El Blanqueo, en el Parque Periurbano del Llano de La Perdiz (Granada). Los dos buitres leonados habían ingresado con síntomas de desnutrición, y los tres cernícalos comunes fueron recuperados tras sufrir colisiones.
El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Granada, Manuel Francisco García Delgado asistió a la suelta acompañado del coordinador provincial de AMAYA, Joaquín Vela. El delegado subrayó la labor que se realiza desde la Red Andaluza de CREAs en todo el territorio andaluz, indicando que el trabajo del CREA El Blanqueo ha sido clave para lograr que más del 96% de los animales ingresados en 2024 hayan podido recuperarse y regresar a su entorno natural. En concreto, 1.151 de los 1.198 animales tratados en el centro pudieron ser liberados tras superar con éxito su proceso de recuperación.
Las aves son, con diferencia, el grupo más numeroso de animales atendidos en el CREA El Blanqueo, con 1.079 ingresos, lo que supone el 90% del total. Le siguen los reptiles con 79 ejemplares, los mamíferos con 35, y los anfibios con 5. Las principales causas de ingreso de las aves han sido las caídas de nido y las colisiones.