Sparkling Tech Solutions, la nueva startup de la ULPGC especializada en neurociencia aplicada, IA y videojuegos

Ofrece soluciones innovadoras en el ámbito sanitario y empresarial, estudiando el comportamiento humano en entornos inmersivos.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha reconocido recientemente a su décima startup: Sparkling Tech Solutions, una empresa de base tecnológica dedicada a ofrecer soluciones innovadoras integrando la neurociencia aplicada, la inteligencia artificial (IA) y los videojuegos, con el propósito de mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas. Además, de centrarse en el área de la salud, Sparkling Tech Solutions crea herramientas digitales avanzadas en sectores tan estratégicos para Canarias como la agricultura, la educación o el sector retail, con proyectos basados en el análisis emocional y experiencias de usuarios en entornos inmersivos.

MoveSpark Lab es la línea de investigación centrada en entornos inmersivos”, explica la socia fundadora de la empresa, Maica Amador. “Se trata de un espacio experimental de realidad virtual, diseñado para contextos como clínicas, universidades y hospitales”. Así, el objetivo de esta nueva empresa “es innovar en el sector healthtech, pero somos plenamente conscientes de que, antes de desarrollar un producto sólido y eficaz, es imprescindible una fase rigurosa de investigación. Por ello, MoveSpark Lab representa nuestro esfuerzo activo por generar conocimiento y validar hipótesis, antes de desarrollar un producto”.

Sparkling Tech Solutions nace en 2024 fruto del trabajo e investigación de una egresada del Máster de Marketing y Comercio Internacional de la ULPGC y Doctoranda en Turismo, Economía y Gestión e investigadora del Instituto de Cibernética, Empresa y Sociedad, Maica Amador. Junto a ella, trabajan en esta nueva startup de la ULPGC, Carmen Marrero y Carlos Amador, que cuentan con una amplia trayectoria en gestión de proyectos y negocios internacionales.

Entre sus principales productos destaca NeuroGlint, una plataforma que combina realidad virtual, inteligencia artificial y análisis emocional mediante eye-tracking para estudiar el comportamiento del consumidor y mejorar la experiencia de usuario en sectores como el turismo, la salud, la agricultura, el retail y la educación.