‘Sonanta’ de Tomatito ya es ‘de diez’ no solo en calidad: décima edición del exclusivo curso de verano de la UAL

Será el primero que el genio de la guitarra conducirá con su flamante Medalla de Oro de la Universidad de Almería al cuello y se presenta, como es tradicional, en La Peña ‘El Taranto’ y anunciando sorpresas: “Este es un año especial”

Un curso de verano con nombre de guitarra. De guitarra flamenca. ‘Sonanta’. Así lo propuso hace una década el propio José Fernández Torres ‘Tomatito’, protagonista indiscutible de un taller único en el mundo. El guitarrista almeriense, que es admirado como estrella internacional de la música, tuvo el sí a esa denominación y se puso en marcha una iniciativa que ha ido acumulando años de experiencias extraordinarias para un alumnado procedente de todo el planeta. Julio tras julio ha cumplido con las más altas expectativas, hasta que en este 2025 alcanzará su décima edición, por lo que se han preparado varias sorpresas como la mejor manera de celebrar tan señalado aniversario.

Tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de julio en su sede habitual del ‘Museo de la Guitarra’ de Almería, y al lado del genio, también como docente, estará su hijo, José del Tomate. La participación del joven intérprete, cuya carrera internacional está lanzada, se ha hecho habitual, al igual que el lugar en el que cada año es presentado. La Peña ‘El Taranto’, en los Aljibes Árabes, ha acogido una puesta de largo en la que han participado María del Mar Ruiz, vicerrectora de Cultura y Sociedad de la UAL, Diego Cruz, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, y Carmen Hernández Porcel y Tomatito, codirectores del curso. A todos ellos ha recibido el presidente de ‘El Taranto’, Rafael Morales, que ha hecho referencia al convenio de colaboración con la universidad y a la fluidez de relación con el consistorio, muy satisfecho de que el artista, “el más universal de Almería”, sea socio de honor de la peña.

El germen de este curso de verano está en una primigenia idea de ‘clase magistral’ del maestro que la UAL ha transformado en un producto de excelencia y que María del Mar Ruiz ha achacado a “la generosidad de Tomatito y de su hijo, porque hace ya diez años quisieron apostar por este proyecto”. Se trata de “una masterclass de guitarra flamenca incorporada al programa general de Cursos de Verano de la Universidad de Almería, que se ha ido ajustando para que todos los participantes estén lo más cómodos posible”. La vicerrectora ha realizado una sugerencia para que se pueda apreciar lo que en realidad se vive durante su desarrollo: “Vayan el primer día y descubrirán cómo miran los guitarristas a Tomatito, esa admiración, ese deleite de simplemente estar cerca de él, con participantes que proceden de todo el mundo”. Ruiz, por último, ha sumado a lo especial del aniversario la reciente entrega de la Medalla de Oro de la institución académica al genial guitarrista”.

Diego Cruz ha señalado que “el curso de Tomatito se ha convertido en un clásico de la programación cultural, formativa y también social de nuestra ciudad: ya no existe mes de julio sin el curso magistral de Tomatito y José del Tomate”.  Cruz ha añadido que esta edición vuelve a enmarcarse, además de en los Cursos de Verano, “en las actividades complementarias de nuestro consolidado y prestigioso Festival de Flamenco y Danza, del que en muy pocas fechas daremos a conocer la totalidad de su programación, en lo que será su edición número 58”.  Ha recordado que dicha programación se avanzó en FITUR: “Será precisamente Tomatito, acompañado al piano por Michel Camilo, quien ponga el broche de oro con el concierto de clausura el 19 de julio, en un marco tan especial como el Claustro de la Catedral”.

José Fernández Torres ‘Tomatito’ ha tomado la palabra para realizar agradecimientos a UAL, Ayuntamiento de Almería y Peña ‘El Taranto’ por esta apuesta que tanto le llena: “Cada año, cuando llega ‘Sonanta’ me siento bien porque vienen personas de fuera a las que se les da la oportunidad de tenerme a su lado”. Abundando en esas sensaciones positivas está que a través del curso puede “demostrar a los alumnos que el flamenco es la música más importante que tenemos en España, la música que tenemos para exportar al mundo”. Se ha referido a “los grandes compositores, Albéniz, Turina, Granados… que haciendo los tonos frigios se diferenciaban del resto de compositores del mundo”. Para el guitarrista, “hacer este curso en mi tierra es una maravilla”.

Por su parte, Carmen Hernández Porcel ha hecho memoria sobre los orígenes de esta propuesta formativa tan singular, impartida por “el guitarrista flamenco actual de mayor prestigio mundial y un músico excepcional”. Ha definido el curso como “un hito dentro de la programación cultural de Almería”, así consolidado tras “una feliz confluencia entre una idea y un deseo, la idea de la Peña ‘El Taranto’ junto a la UAL y el deseo de Tomatito de hacer una masterclass en su tierra”. Ha recordado así que la universidad “la acogió con entusiasmo” y ha destacado que “está dirigida a alumnos de todos los niveles formativos, no basada en un contenido fijo o una programación estable, así que cada curso es diferente al anterior, siempre con interacción entre discípulos y maestros”.

La codirectora de ‘Sonanta X’ ha explicado así que “los interesados pueden repetir el curso cada verano sin perder ni un ápice de frescura y aprender cosas nuevas”, entre ellas, “que Tomatito comparte con ellos sus vivencias y experiencias”. Por esa razón, “el número de alumnos va en aumento constantemente y sus valoraciones son cada vez más positivas, un 9,9 sobre 10”. Se mantienen las dos modalidades de matrícula, activos y oyentes, yendo muy avanzado: “Hay 20 ocupadas ya de las 30 ofertadas”. Hernández Porcel ha sido la encargada de anunciar que “para celebrar que cumple una década se incorporan novedades y sorpresas, sobre todo en acompañamiento al cante y al baile, que harán de esta edición una experiencia especialmente inolvidable”. No ha dudado en repetir que “es todo un lujo” y María del Mar Ruiz lo ha enmarcado en un programa de 27 cursos en total que, “tras quince días de apertura de matrícula, tiene una previsión muy buena de ocupación en todos ellos”.

Deja un comentario