Simed 2025 tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre y profundiza en la colaboración público-privada como valor diferencial

Málaga, 9 de mayo de 2025.- Málaga albergará en noviembre una nueva edición de la gran cita del sector residencial, Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, que tendrá lugar del 13 al 15 de dicho mes en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). Ya está abierto el plazo de reserva de espacios para promotoras e inmobiliarias de todo el país interesadas en conectar con compradores e inversores particulares, que podrán acceder a una amplia oferta de vivienda nueva, segunda mano, VPO y servicios especializados. En 2024 esta oferta superó las 9.000 viviendas distribuidas en más de 60 municipios de todo el país.

Asimismo, Simed 2025 refuerza su dimensión profesional, que le ha convertido en el encuentro de referencia que reúne a toda la industria en un mismo espacio para identificar sinergias público-privadas, invertir, innovar, adelantar tendencias y acceder al mercado inmobiliario español. Precisamente el abordaje transversal de la colaboración público-privada se ha convertido en uno de los grandes valores diferenciales del evento, ya que conecta a las administraciones y al tejido empresarial para hacer frente a los retos y oportunidades en el ámbito inmobiliario. Al respecto, acogerá una nueva convocatoria del Foro de Colaboración Público-Privada, pionero y líder en España en este enfoque, así como el III Encuentro Internacional sobre la Vivienda Protegida, Social y Asequible, organizado por el Instituto Municipal de la Vivienda de Málaga, la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) y Housing Europe como agente internacional. Junto a ello, habilitará espacios para que territorios y entidades públicas presenten su oferta de suelo y proyectos urbanísticos transformadores.

El sector residencial también será protagonista a través de actividades y contenidos dirigidos a explorar las tendencias en living, identificar nuevos perfiles y productos tanto nacionales como internacionales, así como captar el interés de los inversores. Dentro de esta propuesta se enmarca una nueva celebración del Punto de Encuentro Simed-ACP Málaga, en cuyo marco los consejeros delegados de compañías como Culmia, Ginkgo, Neinor Homes, Metrovacesa, AQ Acentor, Landco o Urbania, presentan las tendencias del sector desde una perspectiva de liderazgo y vanguardia.

La convocatoria Prime Homes Summit, por su parte, reunirá nuevamente a promotoras y comercializadoras para presentar su oferta de segunda residencia ante agencias intermediarias y comercializadoras que trabajan con clientes internacionales. Se trata de una herramienta clave para la expansión global de la oferta inmobiliaria en Andalucía al estar organizado conjuntamente con Andalucía Trade e Increnta & Avanza.

IV Open Call for Startups

Por otra parte, Simed abre el plazo para participar en la cuarta edición de la ‘Open Call for Startups’, donde empresas emergentes nacionales e internacionales tienen la oportunidad de presentar sus iniciativas ante el ecosistema inversor, expertos y responsables de áreas de innovación del sector inmobiliario. Las startups interesadas pueden presentar sus propuestas hasta el próximo 31 de agosto a través de la web del evento www.simedmalaga.com, donde también encontrarán las bases completas de la convocatoria.

El proyecto ganador accederá a un premio en metálico de 2.000 euros y participación en Simed 2026. Por su parte, las cinco startups finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversores y expertos del sector en el marco de la presente edición del salón. La convocatoria está promovida por la oficina del inversor ‘Málaga Open For Business’, del Ayuntamiento de Málaga, y la Universidad de Málaga (UMA).

Las iniciativas presentadas serán evaluadas por un comité de expertos de empresas y entidades como el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga (COAAT), el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta (COITAOC), el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Oriental y Melilla (COIT-AORM), Finnova, HNA, Idealista, Metrovacesa, Neinor Homes, la Plataforma Tecnológica Española de Construcción (PTEC), Promálaga -del Ayuntamiento de Málaga-, Solvere Capital y la Universidad de Málaga (UMA).

Los criterios de selección que tendrá en cuenta dicho comité para la preselección de candidatos serán su viabilidad en el mercado, la escalabilidad del proyecto, el impacto en el medioambiente o el grado de innovación y tecnología aplicada al sector. En base a estos puntos, se seleccionarán hasta 10 empresas que tendrán un punto de información en la zona expositiva. De estas, serán elegidas las cinco finalistas. Todas las inscritas en la convocatoria que cumplan los requisitos, además de pasar a formar parte del proceso de preselección, obtendrán un pase de acceso al evento.

En esta misma línea, cabe destacar que innovación y la sostenibilidad refuerzan su papel en el evento bajo el paraguas ‘Simed Innova’, que englobará tanto un espacio expositivo propio como un foro de contenidos y actividades asociadas a las temáticas proptech, contech, fintech, así como industrialización y construcción 4.0., inteligencia artificial y digitalización, economía circular, net zero, desarrollos de materiales, fondos europeos para la rehabilitación o la importancia de la innovación para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente.

En relación al público general, Simed se posiciona como la mayor plataforma de contacto comercial en este segmento, proporcionando información valiosa para compradores y público final a través del programa Simed Contigo, con asesoramiento e información relevante para la toma de decisiones en el proceso de adquisición de una vivienda. En 2024, convocó a más de 7.000 visitantes -el 70 por ciento de ellos profesionales- en dos días y medio de celebración, superando las 450 empresas y entidades participantes.

El encuentro está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. Más información en www.simedmalaga.com, y en los perfiles de Facebook, X y LinkedIn.

Deja un comentario