Sesiones sobre interculturalidad y convivencia en los institutos

Cerca de 700 estudiantes participan en las sesiones impartidas por la Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada    

El Ayuntamiento de Fuenlabrada en colaboración con La Mesa por la Convivencia está impartiendo sesiones de sensibilización sobre la interculturalidad en los institutos de Fuenlabrada.

A las sesiones que se desarrollan entre febrero y marzo en los institutos Joaquín Araujo y Caro Baroja asisten más de 700 estudiantes de ESO. 

Durante una hora se trabajan en el aula valores que promueven la convivencia, el respeto, la diversidad y la interculturalidad. Todo ello, a través de videos, presentaciones y dinámicas de grupo en las que participan activamente los alumnos y las alumnas. 
Además, en las sesiones impartidas por la Mesa de la Convivencia, personas de otras culturas ofrecen sus testimonios.  

La Mesa por la Convivencia está formada por una treintena de asociaciones de Fuenlabrada, pertenecientes a todos los ámbitos de la sociedad fuenlabreña, pero en especial de colectivos de inmigrantes de la ciudad y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento. Su objetivo es crear un espacio de encuentro, de comunicación y de propuesta de actuaciones enfocadas a promover un mejor entendimiento de la realidad intercultural, fomentando los valores de tolerancia, respeto y convivencia en la ciudad.

Esta iniciativa, desarrollada por la concejalía de Participación Ciudadana, se enmarca en el programa municipal por el que el Ayuntamiento ofrece a los institutos -en sus clases de tutorías-  sesiones y talleres donde se abordan asuntos de interés para los y las jóvenes relacionados con la salud, el medio ambiente, las habilidades sociales,  la educación en valores… Se realiza en coordinación con el profesorado a través de los departamentos de Orientación y todos los asuntos tratados son temas demandados por parte de los centros educativos.   

Un recurso que ofrece el Ayuntamiento todos los años a través de sus concejalías, a  los centros educativos para complementar la formación del alumnado en temas extracurriculares y que son de interés para los y las jóvenes.