
El portavoz y vicesecretario de Cultura del Partido Popular, Borja Sémper, lamenta que el Gobierno use la subida del Salario Mínimo Profesional (SMI) para incrementar todavía más el “infierno fiscal” al que somete a los españoles.
“Sánchez y Montero son los únicos que ganan: no ponen nada y lo recaudan todo”, asegura, habida cuenta de que para un incremento salarial de 700 euros, el Estado recaudará un total de 560 euros; 346’19 euros del trabajador y otros 213 euros del empresario
Pide al Gobierno que baje los impuestos a los trabajadores para mejorar su capacidad adquisitiva, mermada tras siete años de sanchismo; y que aplique el Plan Prepara propuesto por Alberto Núñez Feijóo “para una exención progresiva en el IRPF en los 4 primeros años de vida laboral”
“Quien nada teme, nada borra”, dice en relación a que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil haya constatado que el fiscal general del Estado borró sus mensajes de WhatsApp el mismo día que fue encausado por el Tribunal Supremo
Lamenta que “el responsable de perseguir el delito en España” entorpezca una investigación judicial, pide por enésima vez su dimisión o, en su caso, su cese inmediato por parte del Gobierno; y carga contra Sánchez por el “lamentable daño que está haciendo a las instituciones”, ya que “nada queda libre de mancha y todo está siendo manoseado”
Destaca los Acuerdos de Zaragoza rubricados este fin de semana por los 30 principales alcaldes del Partido Popular, y que realzan “una política útil frente a la que busca el conflicto, el diálogo con todos frente a vetos y monólogos, el sosiego frente al ruido y la moderación frente al radicalismo”; en definitiva, “soluciones a los problemas reales de los españoles frente a la agenda de los escándalos diarios del Gobierno”
Pone en el centro las dificultades de los jóvenes para acceder a una vivienda, una de las reivindicaciones de las que el Partido Popular ha hecho bandera, y reivindica el Plan de Vivienda y la “revolución fiscal” propuestas por Feijóo para que España evite una “generación perdida de la vivienda”
“Los jóvenes enfrentan una encrucijada permanente a la que Sánchez no da respuesta. España tiene un 26,4% de paro juvenil y los jóvenes, año tras año, asisten a una pérdida de poder adquisitivo que les impide emprender un proyecto de vida”, lamenta
Defiende que “la falta de respuesta de vivienda no pasa por comprar edificios a precios millonarios, sino por construir 600.000 viviendas como dice el Banco de España, acortar los plazos administrativos, crear suelo público y mejorar la fiscalidad para facilitar la adquisición de pisos a jóvenes y familias vulnerables, como ha propuesto Feijóo”