Se quitó del hospital de El Calafate el busto de Néstor Kirchner

Una nueva decisión del gobierno nacional avanza sobre uno de los legados más simbólicos del kirchnerismo: su tendencia a  ocupar los espacios públicos con imágenes y homenajes partidarios.  En las últimas horas, la administración del  Hospital SAMIC de El Calafate, en Santa Cruz,retiró del hall de ingreso un busto de Néstor Kirchner, donado en 2022 por Rudy Ulloa, exsecretario privado y amigo personal del exmandatario.

La escultura, realizada por el artista  Miguel Villalba, había sido instalada el 27 de octubre de 2022, en coincidencia con el 12° aniversario del fallecimiento del expresidente.  No obstante, y en línea con el espíritu de limpieza institucional que impulsa el presidente Javier Milei, la representación del fundador del régimen kirchnerista fue retirada por decisión de la representación nacional en el  Consejo de Administración del hospital, un órgano de composición tripartita con tres miembros del gobierno nacional, dos provinciales y uno municipal.

Un hombre de pie junto a una señal de tráfico que indica
El ex secretario de Kirchner, Rudy Ulloa, donante del busto. | La Derecha Diario

La decisión fue comunicada con orgullo por Jairo Henoch Guzmán, presidente de La Libertad Avanza  en Santa Cruz y titular del PAMI  en la provincia. A través de sus redes sociales, Guzmán declaró: “Un hospital pago con nuestros impuestos no puede tener un monumento a la corrupción que destruyó un país y dejó en ruinas a nuestra provincia. Los edificios públicos no deben utilizarse políticamente”.

En declaraciones a medios locales, Guzmán fue aún más contundente:  “En los edificios públicos ya no se homenajea corruptos, ni saqueadores del Estado, ni líderes de asociaciones ilícitas. Eso se terminó”. La medida encendió la indignación de figuras vinculadas al kirchnerismo. Rudy Ulloa, quien donó el busto, reaccionó apelando a una frase bíblica:

“Lo primero que se me ocurre decir es como cuando Jesús estaba en la cruz: ‘Perdonalos, señor, no saben lo que hacen’. Voy a ser claro: no saben los que lo retiraron, pero sí saben lo que hacen los que mandaron a sacarlo”, expresó en diálogo con los medios. Ulloa además comparó el hecho con la remoción del monumento a Osvaldo Bayer de la entrada a Río Gallegos, realizada por personal de Vialidad Nacional.

Un hombre con gafas y traje oscuro hablando en un micrófono con un fondo azul iluminado.
El presidente de la Argentina, Javier Milei. | La Derecha Diario

Desde el entorno médico también hubo voces disonantes, como la del ex director ejecutivo del hospital, Javier Lerena, quien opinó que “Néstor hizo posible que existiera el SAMIC. No se puede borrar la historia porque sí”. Lerena criticó que se tomaran decisiones “arbitrarias y autoritarias” por encima del Consejo de Administración, y manifestó su respaldo a Virna Almeida, jefa del departamento de Epidemiología, a quien describió como “embajadora del busto”.

“Tenemos que defenderlo”, afirmó Lerena. Por su parte, Almeida sostuvo en una entrevista con la radio de Río Gallegos: “Vamos a luchar para que regrese al lugar que le corresponde. El hospital es de la comunidad, y esto no fue una decisión comunitaria”. También confirmó que pedirá su restitución en la próxima sesión del Consejo de Administración.

Deja un comentario