Sanz e Hidalgo en la entrega de las Distinciones Madrid Talento, en la tarde de este jueves
Así lo ha destacado la vicealcaldesa de la capital, Inma Sanz, que ha presidido la entrega junto a los delegados de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo; de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, entre otros representantes del Consistorio.
Sanz ha destacado el esfuerzo de los trabajadores públicos y de los servicios donde ejercen su tarea con compromiso y responsabilidad y ha puesto en valor la creación, en 2019, por parte del Área Economía, Innovación y Hacienda, de la Estrategia de Transformación de los Recursos Humanos, de la que la iniciativa Madrid Talento es pieza clave. “Se han sumado 10.600 plazas entre procesos selectivos y de estabilización, se han repuesto más de 5.200 plazas, se han presentado más de 100.000 opositores y se han reducido en un 90 % los puestos sin dotación presupuestaria que bloqueaban la ocupación efectiva”.
El Ayuntamiento que encabeza Almeida, de este modo, “incorpora talento y cuida el que tiene”, ha subrayado la vicealcaldesa. De ahí, la creación de estos premios, que se han entregado en los jardines de Cecilio Rodríguez, y donde se ha reconocido la labor de los trabajadores públicos a través de tres categorías: ‘Madrid Talento a la Innovación’, ‘Madrid Talento al Desempeño’ (ambas en modalidades individual y colectiva) y la distinción especial ‘Madrid Talento San Isidro’, que valora el especial servicio a la ciudad y al prestigio del Consistorio.
Estabilidad presupuestaria, seguridad alimentaria e iniciativas sociales, premiadas
El reconocimiento individual ‘Madrid Talento a la Innovación’ ha ido a parar a Jesús Calvo, jefe de servicio de la Subdirección General de Calidad y Evaluación (Dirección General de Transparencia y Calidad), por la automatización de procesos selectivos de estabilización del empleo temporal dentro del Ayuntamiento, que ha permitido ahorrar tiempo de gestión y reducción de errores humanos.
En la modalidad colectiva, este galardón ha premiado la capacidad de innovación y la excelencia del Departamento de Orientación e Intermediación Laboral de la Agencia para el Empleo a la hora de conectar el talento humano con las necesidades de las empresas, incrementando las contrataciones y su duración.
‘Madrid Talento al Desempeño’, por su parte, ha reconocido la entrega y liderazgo de Laura Gris, consejera técnica de la Dirección General de Presupuestos, y su capacidad de analizar datos para la propuesta de soluciones innovadoras que han contribuido al logro de la estabilidad presupuestaria y financiera de Madrid.
Asimismo, se otorga otra distinción individual a Ignacio Ramírez, subdirector general de Servicios Sociales y Emergencia Social, por su contribución a la erradicación del chabolismo en Villaverde, a la aprobación del Pacto Regional por la Cañada Real o a la normativa que permitió habilitar la Tarjeta Familias.
En la modalidad colectiva, el Departamento de Inspección de Mercamadrid del organismo autónomo Madrid Salud ha visto reconocida su labor por su excelencia en materia de seguridad alimentaria y salud pública con un impacto potencial sobre 12 millones de consumidores y por la responsabilidad social del equipo que ha permitido la donación de 17.000 kilos de alimentos a entidades sociales.
La transformación de Madrid y su modernización: distinción especial San Isidro
La gala se ha cerrado con la entrega de ‘Madrid Talento San Isidro’, reconocimiento que ensalza la especial aportación a la ciudad y al Ayuntamiento y que ha sido entregado a José Luis Infanzón, director general del Espacio Público, Obras e Infraestructuras, por su relevante papel en la transformación de la capital en las últimas décadas. Destaca su labor en las remodelaciones de las plazas de España y de Olavide y la Puerta del Sol, la construcción de Madrid Río o su intervención en la urbanización del desarrollo del sureste y el del paseo de la Dirección o la remodelación del ámbito Mahou-Calderón.
Un talento que construye una ciudad de 7,8 sobre 10 para los madrileños
El buen hacer de los funcionarios municipales tiene su proyección en el logro de hitos en ámbitos tan diversos como la gestión del talento interno que, con la Estrategia de Transformación de los Recursos Humanos y de Madrid Talento, ha logrado incrementar y agilizar la convocatoria de procesos selectivos, rejuvenecer la plantilla municipal y adaptar sus perfiles a las necesidades actuales, asegurar el relevo generacional o convocar la primera promoción de personas con discapacidad intelectual, entre otros logros.
El talento y la dedicación del personal al servicio del Ayuntamiento ha permitido conseguir, además de estabilidad presupuestaria y financiera, una buena ejecución del presupuesto, con un gasto social por habitante que ha pasado de los 178,3 euros de 2018 a los 283,5 euros de 2024.
Los madrileños, además, van mejorando su valoración de la ciudad cada año, como refleja la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid que, en 2024, sitúa la ‘evaluación y mejora de la capital’ 0,5 puntos por encima que en 2022, con una nota media de 6,8 y con una valoración general de la ciudad de 7,8 puntos sobre 10. Los ciudadanos valoran de forma especialmente positiva al Cuerpo de Bomberos municipal (que obtiene 8,2 puntos sobre 10), a SAMUR-Protección Civil (7,8) y a Samur Social (con un 7,5). /