Sanz destaca la importancia del “respeto y la lealtad” entre sindicatos y Ayuntamiento, porque “ofrecen seguridad en épocas de incertidumbre”

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha participado en la clausura del Congreso Autonómico de CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios), en el que se ha elegido al presidente autonómico del sindicato para los próximos cuatro años.

En su intervención, Sanz ha destacado “el papel fundamental de CSIF no sólo en defensa de los empleados públicos, sino en el desarrollo de las modernas administraciones del Estado; un doble rol que cobra especial importancia en tiempos como los que vivimos, de intensa polarización social y política”. La vicealcaldesa ha reivindicado la política como “un espacio de encuentro y diálogo” y ha resaltado que el Ayuntamiento y el sindicato mantienen un diálogo basado en el “respeto, la lealtad y el mutuo reconocimiento”, valores que “ofrecen seguridad en tiempos de incertidumbre”.

Desde 2019, Ayuntamiento y CSIF han abordado un total de 13 acuerdos principales y el sindicato ha votado a favor de nueve de ellos. El primero fue la Estrategia de Transformación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid, que ha hecho viable el incremento de más de 7.500 plazas en procesos selectivos, la primera relación de puestos de trabajo del personal laboral municipal, la puesta en marcha de Madrid Talento o la primera convocatoria de plazas de empleo público para personas con discapacidad intelectual.

A este acuerdo se han sumado el del teletrabajo, de septiembre de 2020, el de clasificación y ordenación del personal laboral, el acuerdo relativo al Plan de Prevención de Riesgos Laborales en noviembre de 2020, el segundo y el tercer Plan de Igualdad, en 2021 y 2023, respectivamente, o los acuerdos con Policía, en 2022; con Agentes de Movilidad, en 2023, y con Bomberos (tanto en escala técnica como operativa), en 2024. /