Sanz destaca “el calor de hogar” que proporciona a los pacientes y sus familias la Casa Ronald McDonald, que celebra su 10º aniversario

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha conocido esta mañana, coincidiendo con el Día del Niño Hospitalizado, las iniciativas de la Casa Ronald McDonald de Madrid, uno de los diez proyectos que gestiona la Fundación Infantil Ronald McDonald en España y que celebra su décimo aniversario. La casa, situada dentro del recinto del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús de Madrid, ofrece alojamiento a padres con hijos gravemente enfermos que se han tenido que desplazar a capital para el tratamiento.

“Todos los padres y madres sabemos que un día nuestros hijos podrían enfermar. Procuramos no pensarlo demasiado, pero no ignoramos que a veces ocurre y si llegara a suceder, solo desearíamos dos cosas: que reciban la mejor atención médica y poder estar cerca de ellos, dándoles lo que solo la familia puede dar”, ha señalado Sanz, quien ha resaltado que “esto es lo que hace la Casa Ronald McDonald de Madrid, proporcionar un lugar donde sentirse familia y no solo pacientes, una casa que está llena de ‘calor de hogar’ y que alude a esa seguridad, cercanía y amor que solo nuestra familia nos proporciona”.

La vicealcaldesa, que ha estado acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha indicado que esta casa fue un hogar para 217 familias en 2024 (un aumento del 11,3 % con respecto al año 2023). El pasado año se alojaron 751 personas, de las que casi 200 fueron menores, con una media de edad de siete años. La mitad de los niños pacientes fueron atendidos de enfermedades oncológicas (53,7 % de los ingresos).

La colaboración del Ayuntamiento

Para Sanz, “un recurso como este es fundamental en la ciudad de Madrid, que tiene hospitales de referencia internacional como el Niño Jesús, desde donde se deriva a la mayoría de las familias que se alojan en la Casa Ronald McDonald”. Por eso, para el Ayuntamiento “es un orgullo apoyar este proyecto con una subvención que se ha multiplicado exponencialmente desde 2018 y que encaja en el compromiso municipal para que Madrid sea la mejor ciudad para tener una familia”.

Este compromiso municipal se ha materializado también en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación presentado por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en octubre pasado y que incluye medidas tan importantes como ayudas directas de hasta 1.000 euros por nacimientos.

El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Infantil Ronald McDonald mantienen desde 2018 un convenio de subvención nominativa para la realización del proyecto ‘Un hogar fuera del hogar, alojamiento para familias con menores hospitalizados’. Para 2025, la subvención asciende a 125.000 euros, un 25 % más que en años anteriores, con el objeto de facilitar el acompañamiento de los menores enfermos, la conciliación familiar y la creación de un ambiente confortable y cómodo para todos los miembros de la familia.

La Casa, construida sobre terrenos cedidos por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, cuenta con 3.000 m2 de superficie, 30 habitaciones, cocina, salones, zonas de juego, gimnasio, lavandería, aparcamiento y zona exterior. La estancia y las actividades son gratuitas para las familias, que solo abonan su manutención. La Casa Ronald McDonald Madrid está en funcionamiento los 365 días del año durante 24 horas y la duración de la estancia depende del tratamiento que recibe cada menor. La estancia media en 2024 fue de 24 días por familia. /