Sanz clausura la 19ª Bienal de la ONCE: “Cuando algo se hace con el cariño que han puesto los participantes, el éxito está asegurado”

La vicealcaldesa, Inma Sanz, ha clausurado esta tarde, en el Teatro Español, la 19ª Bienal de Teatro ONCE que, por primera vez en su historia, se ha celebrado en Madrid. “El pasado día 12, tuve la oportunidad de presentar la colaboración del Ayuntamiento de Madrid con la ONCE para la celebración de esta edición y auguré que sería un gran éxito, porque cuando algo se hace con el cariño que le han puesto las compañías participantes y con la profesionalidad que aporta la ONCE, el éxito está asegurado”, ha declarado Sanz, que ha agradecido el trabajo de todos los que han hecho posible esta Bienal.

La 19ª edición de la Bienal de la ONCE, que arrancó el pasado 19 de mayo y concluye hoy, ha finalizado con la representación en el Teatro Español de la obra Pervertimento, interpretada por la compañía Valacar de La Coruña, que cuenta con un grupo estable de actores y actrices con deficiencia visual grave o ceguera. “Esta representación es, sin duda, otro de los grandes acontecimientos teatrales del año no solo por su indudable calidad artística, sino por su significado de inclusión y acceso a la cultura”, ha señalado la vicealcaldesa, quien ha destacado que “no puede haber mejor escenario para la clausura de un evento como este. Si hay un teatro emblemático en Madrid, es el Teatro Español”.

El Ayuntamiento ha apoyado la Bienal a través de distintas áreas. EMT Madrid ha difundido la programación en sus autobuses y redes sociales; el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha cedido diversos teatros y la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca ha cedido la plaza de España para una carpa divulgativa durante toda la semana. Además, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha firmado un acuerdo de patrocinio para impulsar la inclusión social de personas con discapacidad visual a través de la Bienal de Teatro. /