Santano muestra el compromiso del Gobierno con las infraestructuras en Extremadura

Santano muestra el compromiso del Gobierno con las infraestructuras en Extremadura

El baipás de Mérida permitirá tener 12 circulaciones más de Alvia que supondrán 3.100 plazas extra

19/02/2025

• El secretario de Estado ha informado de que el baipás de Mérida permitirá tener 12 circulaciones más de Alvia que supondrán 3.100 plazas extra. Estos trenes tendrán parada en Plasencia, adaptando los horarios a las necesidades de los usuarios.
• Santano ha recordado que ayer el Consejo de Ministros autorizó la licitación por 18,21 millones de euros para renovar la vía en un tramo de 18 km de la línea de ancho convencional Mérida-Los Rosales a su paso por la provincia de Badajoz.
• Además, ha destacado que la variante de Zafra sacará 1.200 vehículos pesados al día del núcleo urbano.

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha mostrado hoy, en su visita Extremadura, el compromiso del Gobierno con las infraestructuras en esta Comunidad Autónoma.

Santano ha podido comprobar, en el recorrido que ha realizado en un tren de pruebas desde la estación de Montijo a Cáceres, la funcionalidad del baipás de Mérida, cuya puesta en servicio aportará mayor flexibilidad a la línea, con la posibilidad de servicios directos, además de mayor confort para el viajero y una ruta alternativa ante eventuales incidencias.

Respecto a la apertura del baipás de Mérida, Santano ha afirmado que a mediados de marzo la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria tendrá la documentación pertinente para poder realizar las verificaciones oportunas y emitir posteriormente la autorización de la puesta en servicio del citado baipás. Se trata de uno de los hitos principales en la alta velocidad a Extremadura, pues va a suponer la finalización del tramo Plasencia-Badajoz de la línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura. Además, su terminación supondrá una mejora general de los tiempos de viaje, ha afirmado el secretario de Estado.

Respecto a la estación de Mérida, por su posición estratégica, el secretario de Estado ha informado de que se trata de un nudo ferroviario regional y el principal enlace para los trayectos ferroviarios de Extremadura. Asimismo esta estación tendrá una nueva relación de altas prestaciones con Madrid, añadiendo 12 circulaciones semanales a los servicios ya existentes, que supondrá una aumento de la oferta en 3.100 plazas, asimismo se adaptarán los horarios de la tarde-noche a las necesidades de los usuarios. Este nuevo servicio Alvia también tendrá parada en la estación de Plasencia, lo que permitirá la conexión interior en alta velocidad entre todas las principales ciudades de la región.

El secretario de Estado ha asegurado que las obras de duplicación de vía entre Mérida y Aljucén constituyen una actuación esencial para mejorar los accesos de la Alta Velocidad a Mérida, lo que permite el cruce de trenes y aumentando exponencialmente la capacidad en el tramo, lo que reducirá los tiempos de conexión entre la nueva línea y la estación emeritense.

Santano ha querido recordar que ayer el Consejo de Ministros autorizó la licitación por 18,21 millones de euros para renovar la vía en un tramo de 18 km de la línea de ancho convencional Mérida-Los Rosales (Sevilla), a su paso por la provincia de Badajoz.

Visita a Zafra

Santano, que visitó ayer las obras de la variante de Zafra, aseguró que la nueva variante de la carretera N-432 a su paso por Zafra ayudará a despejar el tráfico en el núcleo urbano que actualmente soporta 13.000 vehículos al día de los que 1.200 son pesados.

La nueva variante supondrá un incremento de la seguridad viaria y una mejora ambiental considerable al disminuir el ruido y la polución, lo que redundará en una mejora de la calidad de vida de los vecinos de la zona y captará el tráfico de largo y medio recorrido acortando los tiempos de tránsito respecto a la travesía.

El secretario de Estado comprobó la calidad de ejecución de las obras que están avanzando a buen ritmo con un grado de ejecución del 60% y un presupuesto de 30 millones de euros y que generan un gran consenso entre los distintos actores implicados, desde los técnicos hasta la ciudadanía por los beneficios que aportan al municipio.

Características técnicas

La variante discurrirá por los términos municipales de Zafra, Los Santos de Maimona y Puebla de Sancho Pérez, y tendrá una longitud de más de 8 kilómetros.

Se han proyectado tres enlaces: 

  • El enlace de Zafra Norte, que conectará la variante con la actual N-432 para dar acceso a Zafra por el norte. 
  • El enlace con la carretera EX-101, a través de la cual se podrá acceder a la localidad de Los Santos de Maimona y a Zafra por el Noreste.
  • El enlace de Zafra Sur, que conectará la variante con la actual N-432 al sur de Zafra.