Santamaría destaca la apuesta de la Junta por la implantación de IA en las empresas en la inauguración del VIII Congreso Extremeño de Marketing Digital

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, destaca la apuesta del Gobierno Regional por la implantación de Inteligencia Artificial (IA) en las empresas extremeñas con motivo en la inauguración este viernes del VIII edición del Congreso Extremeño de Marketing Digital que «permite que Badajoz se convierta en el epicentro del marketing digital en España».

Santamaría ha detallado que dentro de «nuestra Estrategia de Transformación Digital, este Gobierno está implementando medidas de apoyo a la digitalización en general de las empresas». En este sentido, ha anunciado que en 2025 se abrirá una línea de ayudas para el fomento de la IA en las Pymes con 2 millones de euros, «que redundarán en la mejora de los procesos productivos, así como en la reducción de cargas administrativas y costes».

Esta edición del congreso está especialmente orientada a la aplicación de la IA en las empresas, cuestión que ha destacado el consejero que ha felicitado a los organizadores del evento, Aquilino Mariscal, Abel Hernández y Borja de Lope, así como a los patrocinadores que lo hacen posible.

Asimismo, Santamaría ha destacado la línea de ayudas que están abiertas en Digitalización para las empresas como la de ‘Gemelos Digitales’, con un presupuesto 700.000 euros y abierto hasta el 3 de abril; las subvenciones destinadas a impulsar la digitalización del sector servicios para pymes con 1’5 millones y abierta hasta el 8 de abril; las ayudas destinadas a la transformación digital del ámbito industrial, con 3 millones de euros y abierta hasta el 14 de abril; o las destinadas a la ‘Economía Plateada’, con 750.000 euros y abiertas hasta el 22 de abril.

INFORME COTEC

El Gobierno de María Guardiola está convencido firmemente del impacto directo de la digitalización en los diferentes ámbitos de la vida. Como ejemplo y en relación con el mercado laboral, «aquellos sueldos que están relacionados con la digitalización llegan a ganar hasta un 38,5 por ciento más que uno convencional en nuestra región; esto se desprende del reciente informe publicado por COTEC», ha manifestado Santamaría.

Este informe pone de manifiesto el buen trabajo que se está haciendo en Extremadura con el cambio de Gobierno hace poco más de año y medio; de este modo, «hemos conseguido aproximar el peso que las actividades digitales tienen en nuestra economía al nacional con respecto al anterior informe de 2021», ha explicado el consejero.

Extremadura es la tercera comunidad autónoma donde más aumenta el peso del valor añadido bruto digital, intensidad digital, sobre el total de la producción. Y también, que crece el empleo digital, especialmente de aquellos que son considerados especialistas.

Estos datos ponen de manifiesto las oportunidades de la digitalización y este congreso -a juicio del consejero- «no solo es una oportunidad para aprender sobre las últimas tendencias en marketing digital, con ponentes destacados, sino también para conectar con profesionales y empresas líderes en el sector».

Este evento, que reúne a casi 500 personas de forma presencial y a miles más en ‘streaming’, se ha consolidado como uno de los más importantes del sector en el ámbito nacional e internacional, atrayendo a grandes expertos y empresas.