SANTALUCÍA optimiza la atención al cliente y la productividad del equipo comercial apoyada en la Inteligencia Artificial de Microsoft

  • La aseguradora ha desarrollado un asistente virtual basado en IA generativa que brinda soporte a más de 300 agentes comerciales, disponible 24/7 en cualquier dispositivo y resuelve consultas sobre seguros de Hogar, Decesos y Vida Riesgo con un 70% de eficiencia.
  • La colaboración entre SANTALUCÍA y Microsoft cumple un año marcado por mejoras significativas que consolidan su posición como referente en innovación tecnológica dentro del sector asegurador.
  • La IA también permite a SANTALUCÍA automatizar la revisión de más de 3.000 llamadas a clientes al mes para garantizar el cumplimiento normativo.

La SANTALUCÍA, aseguradora líder en protección familiar, ha reforzado su apuesta por la digitalización y la eficiencia operativa con el apoyo de Microsoft. Un año después del inicio de su colaboración estratégica, la compañía ha logrado mejoras significativas en productividad, cumplimiento normativo y análisis de datos, consolidando su posición como referente en innovación tecnológica dentro del sector asegurador.

Además, la compañía ha implementado una Plataforma de Analítica Avanzada que mejora su capacidad predictiva y de toma de decisiones. La modernización de su plataforma financiera con SAP RISE y el uso de Microsoft Azure refuerzan su infraestructura tecnológica y cumplen con la normativa europea DORA. Esta asociación permite a SANTALUCÍA seguir apostando por la innovación, la digitalización y la excelencia en el servicio.

Avances tras un año de colaboración

Entre los avances alcanzados por la aseguradora en este año de colaboración con Microsoft, destacan:

  • El desarrollo de un asistente virtual basado en IA generativa que brinda soporte a más de 300 agentes comerciales, disponible 24/7 en cualquier dispositivo. Esta herramienta, impulsada por Microsoft Azure, permite resolver consultas sobre seguros de Hogar, Decesos y Vida Riesgo con un 70% de eficiencia, optimizando la atención al cliente y la productividad del equipo comercial.
  • La implementación de una Plataforma de Analítica Avanzada que le permite procesar datos con mayor rapidez y precisión. Gracias a esta tecnología, la compañía ha mejorado su capacidad de análisis predictivo y optimización de la toma de decisiones estratégicas, consolidándose como una empresa basada en datos e innovación.
  • El desarrollo de una solución basada en IA generativa que revisa más de 3.000 llamadas mensuales a clientes. Esta herramienta, enfocada en garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), asegura la correcta lectura de cláusulas obligatorias, minimizando riesgos legales y evitando posibles sanciones.
  • La migración de la plataforma SAP A SAP RISE con el respaldo de Microsoft Azure. Esta transformación fortalece sus capacidades operativas, mejora la eficiencia de los procesos financieros y atrae talento especializado, situando a la compañía en la vanguardia del sector asegurador.

Innovación de negocio y apoyo a startups

SANTALUCÍA y Microsoft han impulsado el intraemprendimiento a través de jornadas colaborativas donde se desarrollaron tres MVP basados en IA. Además, ha fortalecido su programa Santalucía Impulsa, ofreciendo acceso preferente a startups en la plataforma Microsoft Founders Hub, fomentando así la innovación y el crecimiento del ecosistema emprendedor.

“Estamos encantados de ayudar a empresas de la talla de SANTALUCÍA a acelerar su transformación digital y mejorar su ciberseguridad. Usando Microsoft Azure como nube principal, SANTALUCÍA podrá modernizar sus capacidades tecnológicas y capacitar a sus empleados en habilidades digitales”, señala Paco Salcedo, presidente de Microsoft en España.

En palabras de Andrés Romero, consejero director general de SANTALUCÍA“Esta alianza estratégica con Microsoft marca un hito en la consecución del Plan de Transformación Digital del GRUPO SANTALUCÍA. Es un orgullo poder colaborar con una compañía como Microsoft, líder en su sector, para seguir innovando en nuestro negocio y potenciar las capacidades tecnológicas del Grupo. Vivimos en una era digital en la que es clave estar a la vanguardia tecnológica para poder ofrecer el mejor servicio.”

Acerca de SANTALUCÍA

SANTALUCÍA, aseguradora integral con 100 años de historia, es matriz del GRUPO SANTALUCÍA, proveedor de servicios de protección, ahorro y asistencia familiar. Reconocida por ser una de las aseguradoras mejor valoradas por su experiencia de cliente, ofrece una propuesta de valor integral que llega a más de 7,4 millones de asegurados.

A cierre de 2023, el Grupo cuenta con 9.016 empleados y una organización territorial de más de 200 agentes, 450 puntos de venta y la colaboración de más de 1.000 corredurías. La compañía también está presente en Portugal, Colombia, México, Chile y Argentina.

Sus ingresos consolidados alcanzan los 4.468 millones de euros, tiene unos activos totales de 14.298 millones de euros, unos fondos propios de 1.902 millones de euros y una ratio de solvencia, de acuerdo a la normativa de Solvencia II, del 281%.  Las primas imputadas ascienden a 3.245 millones de euros y las provisiones técnicas de vida a 6.984 millones de euros. Su ratio combinado no vida se sitúa en el 87,8%.

AM Best renovó la calificación de la fortaleza financiera (FSR) de SANTALUCÍA como «A» (Excelente) y su calificación crediticia de emisor a largo plazo (ICR) como «a» (Excelente), en noviembre de 2024. Por su parte, Fitch confirma en septiembre de 2024 la calificación de Fortaleza Financiera (IFS) de SANTALUCÍA como “A” con perspectiva positiva, y la de Calificación Crediticia a largo plazo como “A-“, también con perspectiva positiva.

Su éxito se basa en el crecimiento continuo, la innovación constante y la diversificación de su negocio, integrando la sostenibilidad en sus decisiones, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Según datos publicados por ICEA, a 31 de diciembre de 2023 ocupa la primera posición en el ranking de Decesos y Asistencia, la quinta posición en Vida y la sexta en Hogar y se configura como el séptimo grupo asegurador por primas de seguro directo.

Deja un comentario