Valdemoro, 22 de abril de 2025
Todas las propuestas se desarrollarán entre las 17:00 y las 20:00 h. en el entorno de la Dehesa Boyal. Para comenzar la Concejalía de Juventud propone la yincana ‘Código Verde‘, una aventura interactiva por grupos en la que jóvenes de 12 a 30 años deberán superar diez retos, utilizando su ingenio, su creatividad y también sus teléfonos móviles.
Uno de los pasatiempos típicos del Día de San Marcos es la cucaña (18:00 h.), en la que conseguirá el jamón quien consiga en el menor tiempo trepar por un poste vertical embadurnado de alguna sustancia resbaladiza. Además del aliciente de conseguir un premio, la prueba ofrece buenos momentos de diversión a un público que no pierde de vista los avances, caídas y esfuerzos de las personas participantes.
Para quienes quieran conocer el origen de la fiesta del 25 de abril y los parajes en que tenía lugar la celebración, el Área de Patrimonio Histórico organiza un recorrido guiado hasta la ermita de Santiago. La cita es a las 18:00 h. y el punto de encuentro la carpa del Ayuntamiento.
Junto al Centro de Día Juan Pablo II, se podrá disfrutar de propuestas de ocio y entretenimiento dirigidas a público de todas las edades y que están promovidas por el AMPA del colegio Lagomar (juego del pañuelo y bolos con botellas de agua), Las Secuoyas (manualidades para niños y niñas), Cruz Roja (actividades y juegos infantiles) y la Asociación de Bolillos (exhibición de esta artesanía textil).
Las peñas Al fondo hay sitio, BicideValde, Valdetuk, Los afroditos, Los hijos del Labra y Los informales ofrecen en este mismo emplazamiento (junto al Centro de Día Juan Pablo II) una yincana de 18:30 a 20:00 h. en la que habrá que realizar pruebas de puntería, agilidad y fuerza. Se puede participar en familia o con amistades y quienes vayan de forma individual se pueden integrar en un grupo. Además de la batucada de las 17:00 h., durante todo el día habrá diversión, música, gastronomía y animación en las carpas de las peñas.
A lo largo de la tarde se repartirá agua y zumos por cortesía de la empresa McDonald’s.
CONCURSOS DE TORTILLA Y TORTA DE SAN MARCOS
Este año se celebra la segunda edición de los concursos de tortilla y torta de San Marcos, en los que competirán establecimientos hosteleros y pasteleros locales. En el primer certamen participan Quinito, Casablanca, Woodstock, Chef Aberani restaurante, Tinto y Aparte, Mande in 80, Las Infantas, Tasquita de Sara, Caché y Taberna Toma2. Esta última también probará suerte con la torta y competirá con Panadería Aby&Alberto, Horno de Nury, Pan de Madre Tierra, La boutique de la panadería y Exento sin gluten. Lograrán diploma los tres de cada modalidad que logren convencer al jurado por aspectos como la elaboración y la textura, la presencia y el sabor de estas viandas características de la fiesta campera local por excelencia. El fallo se conocerá a las 19:00 h.
La celebración del Día de San Marcos, una de las fiestas más populares de Valdemoro, se remonta al siglo XVII cuando los agricultores sacaban al santo en romería para rogarle por la prosperidad de sus cosechas; a su paso por la antigua Dehesa Boyal paraban para degustar tortilla y torta, costumbre que arraigó entre la población y se ha extendido hasta la actualidad.
DÍA DE SAN MARCOS 25 de abril. De 17:00 a 20:00 h. Parque natural Bolitas del Airón.
+INFO
• SOBRE EL ORIGEN DE LA FIESTA DE SAN MARCOS
• DÍA DE SAN MARCOS – SEIS DÉCADAS EN IMÁGENES