La Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, ha convocado varias subvenciones en materia de consumo, según publica este jueves, día 6, el BOR, por una cuantía que asciende a 140.246 euros, destinadas a corporaciones locales y asociaciones de consumidores y usuarios.
En concreto, una de las convocatorias asigna un total de 48.932 euros para subvenciones dirigidas a las corporaciones locales con el objetivo de consolidar una red básica de protección al consumidor en la región. Y, por otro lado, se destinan 91.314 euros para subvenciones dirigidas a asociaciones de consumidores y usuarios de La Rioja con el fin de promover su funcionamiento y atender tanto sus gastos corrientes como el desarrollo de sus actividades.
En cuanto a las subvenciones destinadas a entidades locales, estas solicitudes están destinadas para municipios cuya población esté comprendida entre los 5.000 y los 50.000 habitantes. Así como mancomunidades de municipios para la prestación de servicios locales de consumo, cuando uno de los municipios que la integre cuente con una población igual o superior a los 5.000 habitantes.
Cabe destacar que, en lo referido a la adquisición de material informático, son prioritarias las adquisiciones por parte de corporaciones que no hayan obtenido ayuda para estos gastos en el ejercicio anterior de 2024. En caso de concurrir varias en esta misma situación, se considerarán preferentes las solicitudes de los más carentes de estos medios en sus respectivos servicios locales de consumo.
Y, por otro lado, en cuanto a las subvenciones destinadas a asociaciones de consumidores y usuarios de La Rioja, se persigue impulsar la actividad de colectivos que se encuentren en municipios riojanos de más de 2.000 habitantes que no dispongan de OMIC y que estén formalizadas mediante convenio con municipios o mancomunidades de municipios.
Las actividades de información dirigidas a consumidores y usuarios y realizadas por las asociaciones de consumidores se realizarán con carácter prioritario, presencialmente, por miembros de las asociaciones en dependencias municipales o en las habilitadas para tal fin por el municipio o mancomunidad firmante del convenio.
Esta priorización de la forma presencial responde a que uno de los objetivos de este programa prioritario es llevar a los municipios que no disponen de OMIC un servicio de atención cercano que facilite el acceso a aquellos ciudadanos que por diversas circunstancias (geográficas, brecha digital o cualquier otra), tienen dificultad para la atención telefónica o telemática, que por otro lado, ya es prestada con normalidad por la Administración Autonómica y por algunos grandes municipios de cabeceras de comarca.
Plazo y solicitudes
El plazo de presentación de ambas solicitudes será de veinte días desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la presente resolución en el Boletín Oficial de La Rioja.
Los impresos de solicitud podrán obtenerse en la sede electrónica del Gobierno de la Rioja https://www.larioja.org/oficina-electronica/es en el apartado Oficina electrónica, en el área temática de Consumo. Las solicitudes igualmente deberán presentarse en la sede electrónica del Gobierno de la Rioja www.larioja.org en el apartado de oficina electrónica, en el área temática Consumo o de cualquier forma prevista en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de Octubre del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.