Sabrina Moh: “Hemos trabajado de manera incansable para blindar las conexiones marítimas, mejorar los servicios y bajar los precios”

03/04/2025

• “Nuestro objetivo es trabajar por y para la ciudadanía, buscando el equilibrio entre el tránsito de pasajeros y de mercancías”, subraya

“Desde que llegamos al Gobierno hemos ido mejorando de manera progresiva las conexiones marítimas. Con este contrato marítimo hemos destinado casi 80 millones de euros para que los melillenses puedan tener mejores condiciones, mejores servicios y mejores barcos a la hora de conectar Melilla con la península”.

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, acompañada del Director del Área Funcional de Fomento de la Delegación, Juan José Martín, el Director Territorial del INGESA, Omar Haouari, el Director Provincial del SEPE, Jorge Vera, y el Jefe de la Unidad de Protección Civil y Emergencias de la Delegación del Gobierno, Mohamed Mohamed, ha asistido a la presentación de la ruta marítima que conecta Melilla con Motril (Granada).

En declaraciones a los medios de comunicación, la titular de la Delegación del Gobierno ha expresado que, aunque la línea de Melilla-Motril lleve operando en este nuevo contrato de navegación marítima desde el 1 de enero, “siempre es importante realizar una presentación oficial donde la ciudadanía melillense pueda conocer de primera mano cuáles son las mejoras que se han incorporado a esta nueva ruta”.

En este sentido, ha destacado la importancia que tienen las conexiones para este Ejecutivo y ha recordado que blindar a través de una Obligación de Servicio Público (OSP) la línea de Motril era una demanda del PSOE, “algo que se nos dijo que no era posible”. “Sin embargo, un compromiso de este Gobierno fue blindarla y declarar la OSP para que los melillenses no tuviéramos que perder este destino”, ha dejado claro.

Mejoras en la ruta

La máxima representante del Gobierno de España en nuestra ciudad ha referido a que los melillenses puedan viajar con sus mascotas hasta Motril, un “importante avance” en el que estuvieron trabajando en coordinación con la naviera Armas Trasmediterránea, el Puerto de Motril y el Área de Agricultura y Pesco de la Delegación del Gobierno. Se trata de “un logro” que está vigente desde agosto del pasado año.

Además, ha expuesto la bajada de precios a la hora de viajar con vehículo, fijada en el actual contrato marítimo. “Ya en el anterior contrato marítimo bajamos la tarifa a 60 euros y en este contrato se ha habido un descenso de precios aún mayor, llegando a los 40 euros”, ha explicado.

Cambio de rotaciones

Por otro lado, la titular de la Delegación del Gobierno ha asegurado que están trabajando para resolver la reorganización de las rotaciones con Almería los fines de semana, sin tener ningún detrimento en el tema del abastecimiento, con el fin de que todo esté garantizado.

A este respecto, ha explicado que es necesario encontrar el equilibrio entre las demandas de la ciudadanía y el tránsito de mercancías que llegan a la ciudad por vía marítima a través de las diferentes líneas. “Vamos a conjugar todo eso y a establecer un calendario que al final satisfaga, en la medida de lo posible, al mayor número de melillenses”, ha dejado claro.

Por tanto, ha defendido que la solución va encaminada a redistribuir las tres líneas con Motril y las tres líneas con Almería para poder satisfacer las demandas de la ciudadanía melillense. “Nuestro objetivo es trabajar por y para la ciudadanía melillense y, buscar ese equilibrio entre estas conexiones con pasajeros y vehículos y que, por supuesto, la ciudad pueda estar abastecida y que conjuguemos todo esto con el tema de las mercancías”, ha recalcado.

Conexión marítima fundamental

“Desde el Gobierno de España hemos trabajado de manera incansable para blindar las conexiones y mejorar los servicios”, ha recalcado al tiempo que ha dejado claro que su objetivo es “que los melillenses viajaran con unos servicios de mayor calidad, ligado a la bajada de precios”.

En palabras de la Delegada, “las conexiones marítimas son fundamentales. Parece que ha pasado mucho tiempo, pero no ha pasado tanto, todos recordamos la pandemia y gracias a las conexiones marítimas, pudimos los melillenses acudir, por ejemplo, a temas esenciales, como fueron visitas médicas o que pacientes pudieran recibir sus tratamientos oncológicos. Por

Deja un comentario