El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha inaugurado ‘Routes’, el mayor congreso de conectividad aérea de Europa, una cita que consolida Andalucía como capital europea en conectividad aérea, al contar con más de 530 rutas que conectarán con 37 países.
Así lo ha destacado el consejero en la inauguración del evento, que ha contado con el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, el director de ‘Routes’, Steven Small, el director general de Turespaña, Miguel Sanz, y el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez.
Arturo Bernal ha destacado que, en este ejercicio, las aerolíneas operarán más de 530 rutas hacia la comunidad: «Vuelos que nos acercarán a un total de 172 aeropuertos en 37 países, y que nos consolidan como un destino internacional imparable», ha detallado.
Para el consejero, Andalucía es garantía de rentabilidad y las compañías aéreas «son conscientes de nuestra posición competitiva». En la última década, los pasajeros recibidos en aeropuertos andaluces aumentaron un 77,5%, casi 30 puntos por encima de la media nacional. Todo ello con tasas de ocupación que el último año que rondaron el 90%.
En el caso del aeropuerto de Sevilla, 2024 concluyó como el mejor año de su historia, con más de 9,1 millones de pasajeros y una subida del 13,7%, una de las mayores del país. Además, este año se ofertarán 21 millones de plazas. «La demanda responde con extraordinaria fuerza al crecimiento de la oferta aérea hacia Andalucía. Aquí está la oportunidad, y aquí está vuestro éxito», ha subrayado.
«Apostar por Andalucía es diversificar vuestro negocio, porque nuestros aeropuertos ofrecen capacidad para nuevos destinos y para incrementar frecuencias en mercados estratégicos en Europa, pero también en Norteamérica y Oriente Medio, o conquistar mercados emergentes como Asia«, ha insistido.
En este sentido, Bernal ha recalcado que Andalucía representa la oportunidad para crecer, no solo en volumen, sino también en calidad, al minimizar la estacionalidad y ampliar las temporadas. «Andalucía es, además, sinónimo de estabilidad y proyección», ha sostenido, en línea con la vía andaluza del Gobierno de Juanma Moreno.
Además, ha recordado que el Ejecutivo autónomico ha puesto en marcha, junto a Aena y las diferentes instituciones territoriales, la iniciativa para el impulso de la conectividad aérea. «Tenemos objetivos ambiciosos pero alcanzables: incrementar un 35% los asientos desde Norteamérica y un 85% desde Oriente Medio, y establecer conexiones de calidad con los principales ‘hubs’ europeos e intercontinentales».
«Trabajamos intensamente para reforzar vuestra presencia aquí, incentivando bases de aerolíneas y colaborando en la organización de eventos clave como en el que hoy nos encontramos», ha insistido, subrayando el papel de Andalucía como un enclave que supone más que un destino para la aviación comercial.
«Invertir aquí es hacerlo sobre una base segura, innovadora y rentable. Las cifras demuestran el compromiso y apuesta por Andalucía, nos dan la razón y son nuestra mejor garantía», ha concluido el consejero.