La vicepresidenta corporativa de TOUS ha protagonizado un nuevo encuentro del ciclo “Reflexiones con directivos”, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola. Una conversación inspiradora sobre cómo liderar con propósito en el contexto de una empresa familiar global.
El Centro Cultural San Hipólito de Córdoba ha sido el escenario elegido para celebrar una nueva sesión del ciclo “Reflexiones con directivos”, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola que busca acercar a los estudiantes y al tejido empresarial a líderes con experiencia contrastada. La invitada en esta ocasión ha sido Rosa Tous, vicepresidenta corporativa de TOUS, empresa familiar fundada en 1920 y hoy convertida en una marca global del sector del lujo asequible.
Durante una charla cercana y enriquecedora moderada por la decana Pilar Castro, Rosa Tous compartió reflexiones sobre el crecimiento empresarial, la importancia de la cultura organizacional, la sostenibilidad y el liderazgo en entornos de transformación constante.
Una de las ideas que centró la conversación fue el papel de los valores como elemento vertebrador en TOUS “las claves del éxito de Tous son trabajar, trabajar y trabajar… pero teniendo muy claro el objetivo, una visión común y un sueño compartido”, señaló Rosa Tous. En su opinión, el hecho de ser una empresa familiar ha sido determinante “las familias tenemos una visión a largo plazo, y eso nos lleva a construir con solidez, pensando en el legado que dejamos”.
Tous explicó cómo han estructurado sus valores en tres niveles: los valores de la familia fundadora (corresponsabilidad, ética, transparencia), los valores corporativos compartidos por todos los empleados (optimismo, autenticidad, sensibilidad social), y los valores de marca (audacia, creatividad, sentido del humor). Esta claridad, afirmó, les permite tomar decisiones coherentes y mantenerse relevantes en un mercado tan exigente como el de la joyería.
La escucha activa también fue un punto central en su intervención. Rosa Tous destacó la importancia de mantenerse cerca de los equipos, visitar las tiendas, y aprovechar canales internos como su red social corporativa, que fueron clave durante el confinamiento, “las empresas no somos más que personas con un objetivo común”, afirmó. “Nadie es imprescindible, pero todos somos importantes”.
Sobre el modelo de gobernanza, Rosa Tous explicó que TOUS lleva años trabajando con un CEO y consejeros independientes. “Es un modelo que nos funciona bien. Nos permite profesionalizar sin perder la esencia. El Consejo de Familia sigue siendo un órgano activo, donde tomamos decisiones clave, pero el día a día lo gestionan equipos especializados”.
En cuanto a la sostenibilidad, Rosa subrayó que no es una opción, sino una obligación. “Tenemos una Comisión de Sostenibilidad que depende directamente del Consejo de Administración. Y hemos incorporado un cuarto pilar al modelo ESG: el CRAFT, el saber hacer, el oficio”, dijo. Recordó que “las joyas ya son sostenibles por naturaleza: se guardan, se heredan, se transforman”, y destacó que TOUS forma parte del Responsible Jewellery Council y trabaja con colecciones trazables en oro y diamantes reciclados.
A los estudiantes les transmitió un mensaje claro: “Si amas lo que haces, deja de ser trabajo y se convierte en ilusión”. Y compartió una de las enseñanzas más repetidas por su padre: “El día que te creas que eres alguien, dejarás de serlo”.
También habló de conciliación, de liderazgo cotidiano y de su agenda de trabajo, subrayando la importancia de la planificación y la constancia “nada ocurre por azar. Las cosas hay que prepararlas para que salgan bien”.
El encuentro concluyó con una reflexión sobre el papel de los jóvenes en el futuro empresarial “van a liderar equipos, van a tomar decisiones. Que lo hagan con valores, con humildad, con responsabilidad. Y sobre todo, que trabajen con pasión”.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola forma a los líderes del futuro desde una perspectiva global, innovadora y centrada en valores. Ofrece grados en Administración y Dirección de Empresas (ADE), Economía y Datos, y Analítica de Negocio, así como dobles titulaciones que combinan visión empresarial, análisis y sostenibilidad. Con campus en Sevilla y Córdoba, la Universidad Loyola apuesta por una formación rigurosa, internacional y con clara orientación al impacto social.
Más información en: uloyola.es/grados