Santander- 24.02.2025
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha inaugurado hoy el asfaltado de varias calles del centro de Pumalverde, capital de Udías. En total, esta nueva intervención ha requerido una inversión cercana a los 43.000 euros. Media ha explicado que «la primera vez tuvimos que actuar rápido porque había una zona que no permitía el paso a los vehículos y ya lo hemos completado con el asfaltado».
Esta no es la única actuación en el municipio. También se procederá a la puesta a punto de la depuradora de Canales, que requiere un arreglo, y al asfaltado de varios viales en esa misma localidad. Asimismo, se ha renovado una marquesina en el entorno de la bolera en La Hayuela. En global, A lo largo de 2025, todos los proyectos de la Consejería en este municipio sumarán una inversión cercana a los 190.000 euros. «Es un ayuntamiento pequeño que necesita de mucha inversión en asfaltado, saneamientos y demás», ha declarado el consejero.
La inauguración de hoy ha consistido se ha realizado en las proximidades del Ayuntamiento de Udías, situado en Pumalverde. Se ha procedido al aglomerado de cuatro zonas distintas, cuyo precio ha ascendido a 42.834 euros y se ha ejecutado en un mes y medio. Esto se suma a una primera intervención inaugurada previamente, en la que se la ampliaron los viales por un coste de 42.978,83 euros.
El vial era estrecho e impedía el tránsito de vehículos porque presentaba deformaciones y blandones. Tras la reforma, la longitud del vial alcanza los 70 metros de largo y una anchura media de 4,85 metros. Ha requerido cuatro fases: Demolición de muro de mampostería existente; movimiento de tierras para la excavación de la ampliación; construcción del muro de hormigón armado para contención del desmonte y extensión de 5 centímetros de la mezcla bituminosa en caliente para la reposición de la capa de rodadura del vial.
Por otro lado, se ha rehabilitado la capa superficial de viales localizados en cuatro zonas. Las actuaciones han consistido en: Limpieza de los bordes de los viales; fresado de las zonas y saneamiento de blandones en las zonas necesarias; puesta a cota de tapas y registros en los casos necesarios y extensión de 5 centímetros de mezcla bituminosa en caliente para la reposición de la capa de rodadura de los viales.
Rehabilitación del EDAR de Canales
La siguiente actuación que se realizará en el municipio tendrá lugar en la localidad de Canales, cuya estación depuradora de aguas residuales (EDAR) está inutilizada desde su construcción. La Consejería de Fomento la pondrá en marcha, con un coste de 40.075,19 euros, mediante una obra que comenzará la próxima semana. Ésta requiere una reparación y colocación de nuevos equipos para su mantenimiento.
Además, será necesaria una unidad de reparación y puesta en servicio del cuadro eléctrico, tanto de los equipos existentes como los nuevos proyectados. Una vez finalice la obra y a requerimiento de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico se ampliará el tratamiento con unas zanjas filtrantes para la evacuación de aguas residuales que tendrá una partida de 39.101,45 euros. Luego, se firmará un convenio para que esta EDAR pase a estar explotada por la Sociedad Regional Cántabra de Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria (MARE).
En este mismo pueblo de Canales, se va a proceder a licitar el asfaltado de un vial municipal también por importe de 50.000 euros. «Vamos a ver si en las próximas semanas la dejamos ya adjudicada para que antes del verano pueda ser una realidad», ha dicho el titular de Fomento.
En cuanto a la marquesina cercana a la bolera de la localidad de La Hayuela, Roberto Media ha asegurado que ya se ha renovado, con inversión que ronda los 15.000 euros. «Parece que son obras pequeñas, pero al final lo utiliza día a día la gente», ha dicho Media.
Durante la inauguración, el consejero ha estado acompañado por el alcalde de Udías, Fernando Fernandez, quien ha afirmado que estas vías llevaban «como 25 o 30 años sin asfaltar y la verdad que ha quedado prácticamente como nuevo».