Robert J. Zatorre recibirá el doctorado ‘honoris causa’ por su investigación pionera en neurociencia de la música

Robert J. Zatorre recibirá el doctorado ‘honoris causa’ por su investigación pionera en neurociencia de la música

Robert J. Zatorre,profesor en la Universidad McGill de Montreal.
Robert J. Zatorre,profesor en la Universidad McGill de Montreal.
Noticia
|
Institucional
(06/05/2025)
El próximo 12 de mayo a las 12:00, el Paraninfo del Edificio Histórico acogerá la ceremonia de investidura del profesor Robert J. Zatorre como doctor honoris causa. El acto, presidido por el rector, reconocerá la labor de uno de los referentes mundiales en neurociencia cognitiva, especialmente por sus aportaciones en el ámbito del procesamiento auditivo, la música y las emociones. El acto se podrá seguir en línea por UBtv.

Robert J. Zatorre,profesor en la Universidad McGill de Montreal.
Robert J. Zatorre,profesor en la Universidad McGill de Montreal.

Noticia
|
Institucional
06/05/2025
El próximo 12 de mayo a las 12:00, el Paraninfo del Edificio Histórico acogerá la ceremonia de investidura del profesor Robert J. Zatorre como doctor honoris causa. El acto, presidido por el rector, reconocerá la labor de uno de los referentes mundiales en neurociencia cognitiva, especialmente por sus aportaciones en el ámbito del procesamiento auditivo, la música y las emociones. El acto se podrá seguir en línea por UBtv.

Nacido en Buenos Aires en 1955 y actualmente profesor en la Universidad McGill de Montreal, Zatorre ha construido una carrera científica excepcional marcada por la intersección entre psicología, neurociencia y arte. Se formó en Boston y en Brown, y completó el posdoctorado bajo la tutela de Brenda Milner en el Instituto Neurológico de Montreal. Desde entonces, su investigación ha sido clave para entender cómo el cerebro percibe, reconoce y disfruta de la música.
​​​​​​​
Creador, junto con Isabelle Peretz, del BRAMS (International Laboratory for Brain, Music and Sound Research), Zatorre ha contribuido de forma decisiva a sentar las bases de un nuevo campo científico: la neurociencia de la música. Sus estudios sobre la lateralización cerebral, la plasticidad neuronal en músicos y el papel del sistema de recompensa en el placer musical son hoy indiscutibles referencias. Su obra acumula más de 75.000 citas y un índice h superior a 135.

Su vinculación con la Universidad de Barcelona ha sido intensa y fructífera. En 2011 realizó una estancia sabática durante la cual se iniciaron colaboraciones que han dado lugar a una docena de artículos científicos escritos con investigadores de la Facultad de Psicología. Su nombre está estrechamente vinculado al desarrollo del cuestionario BMRQ y a la descripción de la anhedonia musical específica, en colaboración con el ICREA y varios grupos de investigación de la UB.

El padrino del acto será el catedrático Josep Marco Pallarès, del Departamento de Cognición, Desarrollo y Psicología de la Educación. En el marco de la misma sesión solemne, también se entregarán los premios extraordinarios de grado del curso 2022-2023, con el profesor Zatorre como padrino institucional.

Con este nombramiento, la Universidad reconoce no solo una brillante trayectoria académica, sino también una forma de hacer ciencia con sensibilidad artística, rigor metodológico y vocación de diálogo interdisciplinario. Una mirada capaz de entender que el cerebro no solo piensa, sino que también escucha, recuerda y emociona.