Rivas se reúne con el Ministerio de Transportes para abordar la mejora de la movilidad en el eje de la A3 y la M-50

Más información

Rivas ha dado un nuevo paso en su estrategia de movilidad sostenible con la reunión mantenida hoy entre la alcaldesa, Aída Castillejo, y representantes del equipo municipal, con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. En el encuentro han participado la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, y el director general de Carreteras, Juan Pedro Fernández Palomino, con quienes se han abordado cuestiones clave para la mejora de la movilidad en el municipio.

Uno de los principales puntos tratados ha sido la propuesta municipal para la creación de un intercambiador de autobuses en la zona norte de Rivas, una infraestructura clave para mejorar las conexiones de transporte público con Madrid, especialmente con los distritos de Vicálvaro y Puente de Vallecas, y con municipios como Coslada, San Fernando, Torrejón, Mejorada y Velilla. El intercambiador facilitaría la intermodalidad y reduciría el tiempo de los desplazamientos en autobús, contribuyendo así a la descongestión de la A-3 y la M-50, y mejorando la movilidad de todo el sureste de la región.

“Nuestra apuesta es clara: necesitamos alternativas al coche que sean realmente atractivas y eficaces. Un intercambiador en la zona norte de Rivas permitirá que el transporte público sea más competitivo, reduciendo los tiempos de recorrido y facilitando la conexión con Madrid y otros municipios de nuestro entorno”, ha señalado la alcaldesa Aída Castillejo.

Además, el Ayuntamiento ha trasladado al ministerio la importancia de implementar un carril bus en la A-3, como medida esencial para mejorar la competitividad del transporte público frente al coche y reducir la congestión en los accesos a Madrid, tal y como se recogieron en las alegaciones que Rivas presentó al anteproyecto de reforma de la autovía por parte del Ministerio.

ELIMINACIÓN DEL PEAJE EN LA R-3 Y AVANCES EN EL ENLACE DE LA M-50

Otro de los temas abordados ha sido el avance de las obras del enlace de la M-50, una infraestructura clave para la movilidad de la ciudad, de cuyas obras se hizo cargo el Ayuntamiento de Rivas en una decisión sin precedentes en otros municipios, y  tras años de movilización ciudadana reivindicando dicho enlace. Rivas ha sido durante décadas el único municipio por el que pasaba la M50 que no conectaba directamente con la misma. En este sentido, Rivas ha solicitado al Ministerio que estudie la eliminación del peaje de la R-3, ya que en la primera fase de la apertura del enlace de la M-50, que será una realidad en próximas semanas y una vez que Demarcación de Carreteras lo autorice, la conexión con Rivas desde Madrid podrá realizarse a través de dicha carretera. La eliminación del peaje facilitaría el uso de esta vía y supondría una mejora significativa en la movilidad del sureste madrileño.

Desde el Ayuntamiento de Rivas se valora positivamente el encuentro, en el que se ha trasladado al Gobierno central la necesidad de seguir avanzando en proyectos que permitan mejorar la movilidad y la calidad de vida de la ciudadanía ripense, garantizando alternativas sostenibles al vehículo privado.

Ambas administraciones han acordado la constitución de dos mesas de trabajo específicas para abordar la descongestión de la A-3, apostando por el transporte público y una movilidad sostenible, y la mejora de la conectividad con la M-50.