Rivas reitera ante la Comunidad de Madrid la urgencia de ejecutar las infraestructuras educativas pendientes y ofrece una parcela para un nuevo centro de Formación Profesional

Más información

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha vuelto a poner la educación en el centro de su agenda institucional. La alcaldesa de la ciudad, Aída Castillejo, y la concejala de Educación, Charo Sandoval, se han reunido este lunes con el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana Duro, el viceconsejero José Carlos Fernández Borreguero y la dirección del área territorial. En el encuentro, en el que también ha participado el equipo técnico de la Concejalía de Educación ripense, se ha trasladado la necesidad de reforzar la coordinación institucional y de acelerar la ejecución de infraestructuras educativas pendientes en el municipio.

El encuentro comenzó con la solicitud de información detallada sobre la incorporación de los cursos de 1º y 2º de ESO en el CEIP El Olivar. Una medida que, según explicó la alcaldesa, requiere de una adecuada planificación conjunta para definir qué servicios deberá asumir el Consistorio y cómo se organizará esta nueva etapa educativa.

Además, tanto en este centro como en el CEIPSO La Luna y en el CEIP El Parque —que han ampliado sus etapas educativas con la incorporación de la Secundaria y del ciclo de Infantil de 0 a 3 años, respectivamente— se puso de manifiesto la falta de financiación por parte de la Comunidad de Madrid en relación con los servicios que presta el Ayuntamiento. Ambas administraciones se comprometieron a revisar esta situación para dotarla de la financiación necesaria.

En un municipio como Rivas, uno de los más jóvenes de la Comunidad de Madrid y de España, la educación es una prioridad estratégica. Por ello, el gobierno municipal reclamó también garantías de que se mantendrá el número suficiente de plazas escolares, que se reducirá el número de alumnas y alumnos por aula y que los centros podrán recuperar espacios esenciales como bibliotecas y laboratorios, actualmente convertidos en aulas ante la falta de infraestructuras.​

INFRAESTRUCTURAS PENDIENTES

Durante la reunión, la delegación ripense pidió conocer el estado de las obras en los distintos centros educativos. En el caso del futuro IES Margarita Salas, desde el consistorio se mostró preocupación por el previsible retraso de las mismas. También se consultó por la ampliación del CEIP Mercedes Vera, así como por las obras del gimnasio del CEIPSO La Luna, que han comenzado con años de retraso. A este respecto, la alcaldesa expresó la total disposición del Ayuntamiento a acompañar y facilitar el desarrollo de las mismas para que «nada se quede sin hacer” y ambas administraciones se comprometieron a realizar un seguimiento conjunto de las mismas.

Otra actuación clave que se apuntó en la reunión fue la rampa en el CEIP El Parque, uno de los dos centros de atención preferente para alumnado con problemas motóricos y TGD del municipio. Esta infraestructura lleva pendiente años y con las obras paralizadas los últimos 12 meses, tras quedarse además la licitación sin cubrir en dos ocasiones anteriores. El Ayuntamiento se ha ofrecido a continuar las obras si es necesario para garantizar que el próximo curso están finalizadas y la rampa se encuentra en disposición. También se ha reiterado la solicitud de retirada de los barracones del patio del CEIP Dulce Chacón, que ya se ha trasladado a la Comunidad en ocasiones anteriores y que llevan más de dos años sin uso. En estos barracones, instalados hace cuatro años, se impartió clase de manera provisional hasta la apertura del CEIP Mercedes Vera.

Otro de los temas tratados fue la necesidad de mejorar la coordinación entre administraciones. Tal y como ha señalado la alcaldesa, es fundamental que “haya una colaboración, también en la información real y eficaz” en todos los ámbitos.

En esta línea, desde el Ayuntamiento se ha señalado que el Consistorio no fue informado previamente de las obras de mejora realizadas en dos escuelas infantiles de titularidad autonómica, que incluyeron cambios en los sistemas de aerotermia. Ambas administraciones se han emplazado a reforzar la comunicación en futuras actuaciones, como las previstas en la escuela infantil Patas Arriba, también gestionada por la Comunidad de Madrid.

FORMACIÓN PROFESIONAL: COMPROMISO FIRME DEL AYUNTAMIENTO

La necesidad de ampliar la oferta de Formación Profesional en Rivas fue uno de los temas centrales del encuentro. Actualmente, la ciudad cuenta con una oferta claramente insuficiente para responder a la creciente demanda de estudiantes y familias.

Ante esta situación, el Ayuntamiento ha trasladado a la Comunidad de Madrid la propuesta de cesión de una parcela municipal para la construcción de un nuevo centro de Formación Profesional, así como la disposición a adelantar la financiación y las obras a través de la firma de un convenio, tal y como ya se hizo con el CEIPSO La Luna. Se trata de un compromiso firme para que Rivas cuente con los recursos educativos que necesita, especialmente en un ámbito clave para el futuro profesional de la juventud.