Rivas mantiene su compromiso con Palestina y refuerza su colaboración con UNRWA ante una crisis humanitaria sin precedentes y la vulneración sistemática de derechos humanos

Más información

La alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo, ha mantenido este viernes una reunión de trabajo con la directora ejecutiva de UNRWA España, Raquel Martí Lezana, para abordar la situación humanitaria del pueblo palestino y reforzar la colaboración institucional entre el Ayuntamiento y la agencia de Naciones Unidas. El encuentro ha tenido lugar en la sede de UNRWA España, en Madrid, y ha contado también con la participación de Lorena Gamito, directora de acción humanitaria, emergencias y desarrollo de la organización; Mario Nieto, jefe técnico del mismo área; y Luis Ortiz, director de Estrategia de Ciudad del consistorio ripense.

Durante la reunión, la directora de UNRWA ha señalado una situación “absolutamente indescriptible”, agravada tras la ruptura unilateral del alto el fuego por parte de Israel. “Ya no quedan hospitales operativos, ni panaderías, ni agua potable. La población está empezando a morir de hambre. Están bombardeando una y otra vez sobre zonas que ya están arrasadas. No queda nada”, denunció Martí, quien también alertó de los ataques contra personal humanitario: “Han asesinado a más de mil sanitarios y a más de 200 periodistas”.

Desde Rivas, la alcaldesa ha reafirmado el respaldo institucional a la labor de UNRWA: “El objetivo es compartido, y no solo por el Ayuntamiento: es un apoyo compartido por la ciudadanía ripense”.

El vínculo de Rivas con Palestina es sólido y sostenido en el tiempo. A lo largo de más de dos décadas, la ciudad ha desarrollado numerosos proyectos de cooperación en territorios como Jenín, Belén o Ramala, consolidando un compromiso político y ciudadano con la causa palestina.

Uno de los pilares de esta relación es el programa municipal de campos de trabajo en Palestina, que ha permitido a más de cien jóvenes ripenses conocer de primera mano la realidad del pueblo palestino, “para después, traerla a Rivas”, explica la alcaldesa Aída Castillejo, recordando cómo este intercambio ha contribuido a generar conciencia en el tejido social ripense.

A estas iniciativas se suma el Festival Grimey por Palestina, un evento anual que reúne a miles de personas durante las fiestas de Rivas y que destina su recaudación a proyectos sociales y culturales en Palestina.

Ambas instituciones han mostrado su disposición a mantener y reforzar esta colaboración, a través de convenios específicos y del programa de ayuda de emergencia municipal. “Ahora, más que nunca  es cuando hay que reforzar estos lazos y trabajar juntas por un objetivo común: la justicia para el pueblo palestino”, concluyó la alcaldesa de Rivas.