Rivas cancela su acuerdo con ShareMusic! para los próximos años

Más información

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha decidido cancelar el acuerdo de colaboración que mantenía con la promotora ShareMusic! para los próximos años, tras conocerse su vinculación con el fondo proisraelí KKR. Esta decisión responde al compromiso ético y político del municipio con los derechos humanos y con el pueblo palestino, al que Rivas lleva décadas apoyando de manera firme y constante, no solo para exigir el fin de la agresión actual, sino también para contribuir al futuro de Palestina como pueblo y como Estado libre, digno y en paz.

Aunque la promotora ha emitido un posicionamiento público condenando la violencia contra la población palestina, el Ayuntamiento considera que, mientras persistan dudas sobre la estructura empresarial que sostiene estos festivales y sus posibles conexiones con fondos que avalan el actual genocidio en Gaza, no se dan las condiciones para mantener una relación estable de colaboración.

La decisión ha sido trasladada a las entidades de solidaridad con Palestina con las que el Gobierno municipal ha mantenido un encuentro este martes. El Ayuntamiento agradece el trabajo de estos colectivos, que han trasladado con firmeza y respeto sus preocupaciones, y valora la colaboración mantenida con ellos a lo largo del tiempo como parte del compromiso común por los derechos humanos y en concreto con la causa palestina.

En todo caso, el Ayuntamiento de Rivas ha destacado que el acuerdo con ShareMusic! se ciñe solo al alquiler de espacios, por el que la promotora paga al Ayuntamiento y no supone coste para la arcas municipales.

RIVAS, AÑOS DE TRABAJO EN DEFENSA DEL PUEBLO PALESTINO

Rivas ha asumido históricamente un firme compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia global. La situación del pueblo palestino, marcada por décadas de ocupación, violencia y vulneración sistemática de derechos fundamentales, ha motivado que el municipio mantenga, desde los años 90, un posicionamiento activo y sostenido en su defensa.

Este compromiso se ha concretado en numerosos proyectos de cooperación financiados en territorio palestino, así como en el hermanamiento con la ciudad de Jenin. Rivas ha exigido siempre una respuesta institucional solidaria frente a la injusticia, y ha aprobado múltiples mociones y declaraciones en apoyo al pueblo palestino. Este vínculo ha sido reconocido incluso por la UNRWA, que ha valorado públicamente la labor municipal y el trabajo conjunto con el tejido social de la ciudad.

COHERENCIA CON LOS VALORES DE LA CIUDAD

La solidaridad con Palestina es coherente con los valores que definen a Rivas: justicia social, igualdad, defensa de lo público y compromiso con los más vulnerables. Apoyar al pueblo palestino ha sido siempre una extensión natural de estos principios. Prueba de ello son las expresiones artísticas, culturales y comunitarias que pueden encontrarse en diferentes espacios de la ciudad, como murales en defensa de Palestina o la existencia de una plaza con el nombre del Estado palestino.

El Ayuntamiento ha impulsado, además, numerosas acciones institucionales y ciudadanas en defensa del pueblo palestino, entre las que destacan la firma de declaraciones institucionales y la adhesión a la campaña internacional BDS; los más de 15 años de financiación a proyectos de cooperación en territorio palestino; la puesta en marcha de campos de trabajo juvenil en Cisjordania, en los que han participado más de 100 jóvenes ripenses desde 2015; la acogida de niñas y niños palestinos en verano, en colaboración con entidades locales y en el marco del convenio de la Concejalía de Educación, Infancia y Juventud.

Además, desde hace años, el Festival Grimey por Palestina forma parte de las Fiestas de Rivas, un evento único en el país que moviliza a más de 15.000 de jóvenes, y cuyos fondos se destinan a proyectos de solidaridad con Palestina. A esto se suma la colaboración estable con UNRWA y el desarrollo de programas educativos y culturales en torno a los derechos humanos.

Estas acciones reflejan un compromiso real, continuado y tangible con los derechos del pueblo palestino, desde lo institucional, lo social y lo cultural, que también se ha concretado en las numerosas ocasiones en la que el municipio ha alzado la voz ante la comunidad internacional, reclamando una solución justa y duradera al conflicto. En todos los espacios en los que participa, el Ayuntamiento ha denunciado con firmeza el genocidio y la barbarie cometida por Israel.

CANCELACIÓN INVIABLE PARA JUNIO DE 2025

La cancelación afecta al acuerdo marco firmado para tres años, pero se mantendrán los conciertos previstos para el mes de junio de 2025 por razones jurídicas y por responsabilidad institucional hacia las decenas de miles de personas que ya han adquirido sus entradas, por respeto a los más de 1.500 trabajadores y trabajadoras contratados para su desarrollo, así como a toda una relación de pequeñas y medianas empresas. También por ser más de 130 los y las artistas contratados.

Asimismo el Ayuntamiento busca evitar perjuicios económicos millonarios derivados de una posible indemnización por los gastos ya realizados así como por el lucro cesante. En última instancia, esos pagos acabarían beneficiando al mismo fondo KKR cuyas implicaciones con Israel ha llevado precisamente a tomar esta decisión de ruptura.

El Ayuntamiento reitera asimismo que la cultura es un eje estratégico de su modelo de ciudad y que seguirá apostando por conciertos, eventos y festivales que sitúen a las personas, la dignidad y los derechos humanos en el centro.