Durante sus respectivas visitas a Washington este lunes y jueves, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, se esforzarán en «persuadir» a Donald Trump de «abandonar las negociaciones de paz bilaterales con Moscú«, reporta The Times con referencia a fuentes diplomáticas de alto nivel.
De acuerdo con el medio británico, los dos mandatarios «acordaron» transmitir este «mensaje conjunto» al presidente estadounidense sobre la situación en torno al conflicto ucraniano, ofreciéndole a cambio «compromisos europeos con la seguridad futura de Ucrania«.
Este fin de semana, Reuters también informó de los planes de Macron y Starmer de intentar convencer a Trump para que no se precipite a alcanzar «a cualquier precio» un acuerdo de alto el fuego con el presidente ruso, Vladímir Putin, así como de que mantenga a Europa implicada en el proceso y discuta las garantías militares que se debe proporcionar a Kiev.
¿A Trump «le conviene colaborar con Europa?
En una intervención en vivo en redes sociales el pasado jueves, Emmanuel Macron afirmó que durante su viaje a EE.UU. de este lunes buscará convencer a Donald Trump de que «le conviene colaborar con los europeos en este momento».
«Le voy a decir, en esencia, que no se puede ser débil frente al presidente Putin. No es lo suyo, no es su marca registrada, no le conviene», recoge BFMTV las declaraciones del mandatario francés. «¿Cómo puedes ser creíble frente a China si eres débil frente a Putin?» añadió, calificando un posible acuerdo entre EE.UU. y Rusia como «un enorme error estratégico«.
Al día siguiente, Donald Trump resaltó en una entrevista con Fox News que tanto el líder francés como el británico «no hicieron nada» para ponerle fin al conflicto ucraniano en sus tres años de duración.
En este contexto, durante su reunión con Trump, Macron tendría como objetivo «mostrar» que los aliados europeos de Kiev tienen «cosas que ofrecer». Así, una de las posibles propuestas de Macron a Trump sería desplegar una fuerza de paz de unos 30.000 soldados, mayormente británicos y franceses, en caso de que se negocie un alto el fuego con Rusia, reveló a Politico un diplomático de la UE.