Coordina estrategias y acciones para prevenir este tipo de violencia y atender integralmente a las víctimas

El Ayuntamiento de Coslada a través de la Concejalía de Igualdad y Diversidad ha constituido esta mañana la Mesa Técnica de la Violencia de Género con presencia del alcalde de la ciudad, Ángel Viveros, y de la Concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas.
El café teatro del centro Margarita Nelken ha acogido la reunión anual de la Mesa Técnica contra la Violencia de Género, un espacio de coordinación local impulsado por el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG) que garantiza, fomenta e implementa acciones y fórmulas preventivas para proporcionar una atención de calidad a las víctimas de violencia de género, desde una perspectiva integral y multidisciplinar.
En esta Mesa Técnica participan activamente las áreas municipales y otras entidades con recursos dentro del territorio, que son receptoras de mujeres víctimas de violencia de género. El objetivo principal es coordinar y mejorar la respuesta institucional ante la violencia machista, promoviendo la igualdad y la protección de las víctimas.
El regidor cosladeño, Ángel Viveros, ha insistido en que “no se puede dar ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género y hay que seguir trabajando en esta línea de coordinar esfuerzos y recursos para acabar con la lacra del machismo, que, lamentablemente, desde algunas formaciones políticas se fomenta y cuyo mensaje a veces cala en los jóvenes”.
Por su parte, la edil de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha defendido la Mesa Técnica de la Violencia de Género como una “herramienta para poner en común conocimiento y crear un diálogo sobre cómo organizar los recursos y ser más eficientes trabajando todas las administraciones juntas”.

Funciones de la Mesa Técnica
– Informar sobre la problemática de las mujeres víctimas de violencia de género a través de informes técnicos y seguimiento de casos en el municipio.
– Coordinar las políticas de género e igualdad transversalmente con las áreas implicadas y actuaciones conjuntas entre recursos y entidades.
– Apoyar y facilitar la labor técnica de las áreas implicadas en materia de violencia de género e igualdad.
– Atender las demandas de los diferentes recursos, desde documentación de apoyo hasta acciones de sensibilización y concienciación social.
– Analizar el funcionamiento de los protocolos y dificultades de implementación.
– Generar un espacio de debate, reflexión y formación especializada hacia las mujeres y profesionales con experiencia en violencia de género.
La Mesa Técnica está formada por representantes de los diferentes servicios que intervienen o pueden intervenir en el abordaje integral de las violencias machistas, entre los que se incluyen Servicios Sociales, Mayores, Empleo, Salud, Educación, Juventud e Infancia, Participación Ciudadana, Policía Local y Policía Nacional (UFAM), Delegación de Gobierno, equipos psicosociales y de atención a víctimas, Hospital del Henares, centros de salud y salud mental, centros educativos y centros de rehabilitación psicosocial y laboral.
La Mesa Técnica contra la Violencia de Género se reúne una vez al año, aunque puede ser convocada de forma extraordinaria ante circunstancias excepcionales que lo requieran.
Con esta cita anual, Coslada refuerza su compromiso con la lucha contra la violencia de género, consolidando un espacio de encuentro, coordinación y mejora continua en la atención a las víctimas.
