Reunión con Aminata Soucko, presidenta de Red Aminata
![Reunión con Aminata Soucko, presidenta de Red Aminata Reunión con Aminata Soucko, presidenta de Red Aminata](https://mpt.gob.es/dam/es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/comunidad_valenciana/actualidad/notas_de_prensa/notas/2025/02/2025-02-05_2/20250205_2.jpeg)
05/02/2025
Reunión con Aminata Soucko, presidenta de Red Aminata
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha mantenido un encuentro con Aminata Soucko, presidenta de Red Aminata, para comunicarle que es una de las galardonadas con los Premios Meninas 2024, cuyo anuncio y celebración está pospuesto tras los efectos de la dana.
Nacida en Mali y residente en València desde hace más de 10 años, Soucko es considerada merecedora de este reconocimiento por su trayectoria e implicación personal en la lucha contra la Mutilación Genital Femenina y por favorecer la atención, asistencia, protección y recuperación de las víctimas; ser un referente para las mujeres migradas y los profesionales sanitarios; y realizar actuaciones de sensibilización y concienciación para prevenir esta forma de violencia contra las mujeres.
Red Aminata, la asociación que preside, está establecida en València, desde donde acompaña a las supervivientes de la Mutilación Genital Femenina y les sirve de soporte social. Desde la asociación, trabajan para que sea reconocida la necesidad de proporcionar información y apoyo para la salud psicológica y física de las mujeres que sufren de alguna forma la mutilación.
Con motivo del Día Mundial de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que es mañana, 6 de febrero, se han desplegado unas pancartas conmemorativas en la fachada de la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
Naciones Unidades lucha por su erradicación plena en 2030. En nuestro país, la mutilación genital femenina está tipificada como delito de lesiones desde 2003 y castigada con pena de prisión de 6 a 12 años e inhabilitación de la patria potestad en el caso de menores.
La práctica de la Mutilación Genital Femenina se concentra en cerca de 30 países de África y de Oriente Medio y Asia meridional, donde más de 200 millones de niñas y mujeres la han sufrido.