Resumen semanal: Milei en Europa, operativos antidroga, privatizaciones y superávit

Educación: nuevas capacitaciones y programas de apoyo económico

El Gobierno lanzó la capacitación virtual «Crecer Cuidados», orientada a la prevención de la violencia hacia niños y adolescentes.

Además, se abrió la convocatoria 2025 para Progresar Trabajo hasta el 30 de noviembre, y para el  Programa de Vouchers Educativos hasta el 16 de mayo, destinado a menores de 18 años que asisten a instituciones de gestión privada y reciben un aporte estatal superior al 75 %.

Seguridad: operativos antidrogas y asistencia penitenciaria

Durante la semana, se incautaron más de 1.172 kilos de drogas en operativos realizados en Misiones, Formosa y Jujuy.

También fue desarticulada una banda que transportaba 50 kilos de cocaína desde Orán hacia Córdoba y CABA.

En paralelo, los presos confeccionaron más de 3.000 uniformes nuevos para el Servicio Penitenciario Federal.

Justicia y asistencia post-emergencia

El Registro Nacional de la Propiedad Automotor anunció la exención de trámites como reposición de cédulas, títulos, chapas patentes bajas y altas para afectados por el temporal en Bahía Blanca.

Además, 78 oficinas judiciales certificaron sus procesos bajo la norma ISO 9001:2015, en el marco de un nuevo Programa de Gestión de Calidad.

En el primer trimestre, se rescataron más de 150 víctimas de trata de personas.

Ejército: nueva convocatoria para suboficiales

Se abrió la inscripción para la formación de suboficiales del Ejército Argentino, en el marco de la reestructuración de las fuerzas.

Economía: crecimiento y nuevas negociaciones internacionales

El Ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo reuniones con el FMI, el Banco Mundial y el Ministerio de Finanzas de Francia.

En febrero, la actividad económica creció un 5,7% interanual y un 0,8% mensual.

Se puso en marcha un plan de regularización de deudas con CAMMESA y se inició el proceso de privatización de ENARSA con la venta de acciones en TRANSENER.

Energía: superávit comercial y resultados históricos

Argentina logró en el primer trimestre un saldo positivo de USD 1.872 millones en su  balanza comercial energética, impulsado por un aumento de exportaciones del 8%.

A su vez, AySA anunció su primer superávit operativo desde 2007.

Agenda internacional: Milei en Europa, Sturzenegger en Estados Unidos

El Presidente Javier Milei entregó en Buenos Aires, en la ESEADE, el Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.

Luego viajó a Europa, donde participó del funeral del Papa Francisco en el Vaticano, mantuvo reuniones con la Primera Ministra italiana Giorgia Meloni y fue distinguido con el Premio Internacional Milton Friedman 2024.

En paralelo, el Ministro Federico Sturzenegger participó como el principal orador en un evento del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC y obsequió a la directora del FMI, Kristalina Georgieva, un pin de motosierra.

Deja un comentario