Las ventas del Grupo y el resultado operacional de los sectores se beneficiaron de una sólida mejora del efecto mix, a pesar de la disminución de los volúmenes. El margen operacional de los sectores se mantiene estable en un 12,6 % a tipos de cambio constantes.
- Ventas totales de 27.200 millones de euros, con un efecto mix muy positivo del 1,9% que refleja el enfoque del Grupo basado en el valor.
- Los volúmenes de ventas de neumáticos cayeron un 5,1%, debido a la reducción simultánea de los mercados de primeros equipos (OE) en todos los sectores, a la intensificación de la competencia en los mercados masivos y a las restricciones coyunturales en las actividades de Especialidades.
- Michelin refuerza sus posiciones de mercado en las regiones y sectores clave, en particular en el segmento de los neumáticos de turismo de 18 pulgadas o superior, las flotas de transporte de referencia y los neumáticos para minería y aviación.
- El resultado operacional de los sectores se sitúa en 3.400 millones de euros, con un margen operacional de los sectores estable del 12,6% a tipos de cambio constantes, respaldado por la mejora del mix y por la rentabilidad operativa, a pesar de una baja tasa de utilización de la capacidad industrial.
- El efecto del tipo de cambio penalizó las ventas en un 1,0% y el resultado operacional de los sectores en un 2,0%, debido a que la mayoría de las divisas se depreciaron frente al euro.
El mercado de neumáticos de Turismo-Camioneta (SR1) registró un margen operacional del 13,1%. A pesar de los volúmenes afectados por la desaceleración de los mercados de primeros equipos, el margen se ve respaldado por una fuerte mejora del mix de ventas, con un 65% de las ventas de neumáticos MICHELIN para turismos en dimensiones de 18 pulgadas y superior.
El segmento de neumáticos de Camión (SR2) confirma la recuperación de su margen operacional hasta el 9,0%, gracias a un enfoque selectivo de los mercados y a una revalorización de las ofertas de productos y soluciones. El resultado operacional aumenta un 26% a pesar del impacto de la desaceleración de los mercados de primeros equipos en Europa (-20%) y en América del Norte y Central (-11%).
El mercado de Actividades de Especialidades (SR3) experimentó una caída coyuntural de las ventas y del margen operacional, debido al marcado retroceso de los mercados de primeros equipos en las actividades Agrícola y Construcción, y a las restricciones puntuales en el mercado minero. Las actividades de aeronáutica y de soluciones compuestas de polímeros registraron crecimiento. En mercados con fundamentos prometedores, el Grupo fortalece su posición.
El Grupo refuerza su posición financiera gracias a una fuerte generación de tesorería.
- El free cash flow antes de adquisiciones asciende a 2.200 millones de euros, con un EBITDA que representa el 19,7% de las ventas, lo que supone un aumento de 0,3 puntos.
- El resultado neto ha disminuido ligeramente, hasta los 1.900 millones de euros.
- Se someterá a la Junta General una dividendo de 1,38 € por acción.
Florent Menegaux, Presidente del grupo Michelin, declaró: ”Mis primeras palabras van dirigidas a todos nuestros equipos en todo el mundo, que demuestran a diario un compromiso inquebrantable. Quiero felicitarlos. Nuestros resultados de 2024 son sólidos, y esto en un contexto económico y geopolítico particularmente inestable. Para mantener nuestra competitividad, también hemos tenido que tomar decisiones de reestructuración industrial fuertes y difíciles en Polonia, China, Sri Lanka y Francia. Michelin continúa desplegando su estrategia ‘Michelin in Motion 2030’”.
Previsión para 2025
Se espera que los mercados de neumáticos experimenten un ligero crecimiento en 2025, pero un descenso en el primer semestre debido a la caída de la demanda en los mercados de primeros equipos.
En un entorno muy incierto, Michelin aspira a aumentar su resultado operacional de los sectores a tipos de cambio constantes en comparación con 2024, y a generar un free cash flow antes de adquisiciones superior a 1.700 millones de euros.
El Grupo mantiene sus objetivos para 2026, tal y como se comunicó en su Capital Markets Day 2024.
Resultados del Grupo Michelin 2024
(EN MILLONES DE EUROS) | 2024 | 2023 | 2022 |
VENTAS | 27.193 | 28.343 | 28.590 |
RESULTADO OPERACIONAL DE LOS SECTORES | 3.378 | 3.572 | 3.396 |
MARGEN OPERACIONAL DE LOS SECTORES | 12,4% | 12,6% | 11,9% |
TURISMO, CAMIONETA Y DISTRIBUCIÓN ASOCIADA1 | 13,1% | 13,2% | 12,1% |
CAMIÓN Y DISTRIBUCIÓN ASOCIADA1 | 9,0% | 6,8% | 8,6% |
ACTIVIDADES DE ESPECIALIDADES Y DISTRIBUCIÓN ASOCIADA1 | 14,6% | 17,3% | 14,9% |
OTROS INGRESOS Y GASTOS | (747) | (920) | (375) |
RESULTADO OPERACIONAL | 2.631 | 2.652 | 3.021 |
RESULTADO NETO | 1.890 | 1.983 | 2.009 |
RESULTADO NETO POR ACCIÓN | €2,65 | €2,77 | €2,81 |
DIVIDENDO POR ACCIÓN2 | €1,38 | €1,35 | €1,25 |
EBITDA DE LOS SECTORES | 5.361 | 5.489 | 5.262 |
INVERSIONES (SIN ADQUISICIONES) | 2.182 | 2.236 | 2.141 |
ENDEUDAMIENTO NETO | 3.112 | 3.281 | 4.320 |
PORCENTAJE DE ENDEUDAMIENTO NETO | 16,7% | 18,3% | 25,2% |
CASH FLOW LIBRE3 | 2.225 | 2.343 | (180) |
CASH FLOW LIBRE ANTES DE ADQUISICIONES | 2.225 | 3.009 | (104) |
ROCE4 | 10,5% | 11,4% | 10,8% |
EFECTIVOS INSCRITOS5 | 129.800 | 132.500 | 132.200 |
1 En la tabla, los datos de 2023 se han reexpresado para reflejar los cambios en el alcance de los segmentos de información en 2024. Estos cambios se refieren principalmente al negocio de neumáticos para dos ruedas, que ahora se consolida en el segmento de Turismo, Dos Ruedas y Distribución Asociada, en consonancia con la organización interna del Grupo. Los datos de 2022 se basan en el anterior alcance de la información, cuando las operaciones de neumáticos para dos ruedas se incluían en el segmento de Actividades de Especializados y Distribución Asociada
2 Dividendo 2024 sujeto a aprobación por la Junta General Ordinaria de Accionistas del 16 de mayo de 2025.
3 Free cash flow corresponde al efectivo neto de las actividades de explotación menos el efectivo neto utilizado en las actividades de inversión, ajustado por los flujos de efectivo netos relacionados con los activos financieros de gestión de tesorería y las garantías de empréstito.
4 En el cálculo del ROCE, la amortización de los activos intangibles adquiridos y la participación del Grupo en los resultados/pérdidas de las sociedades contabilizadas en el patrimonio neto se añaden a los ingresos de explotación del segmento. El ROCE se calcula después de impuestos, utilizando una tasa estándar del 23% en 2024, que está más en línea con la tasa impositiva efectiva que el 25% utilizada en 2022 y 2023.
5 Al final del período.