“Representar a tu Universidad añade un valor especial a la competición”

23.04.2025

Candela Lozano luce orgullosa la medalla de oro que ha logrado en los Campeonatos de España Universitarios 2025, en el deporte que practica desde niña, la esgrima. Estudiante de primer curso del Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo (GyOTA) en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es, por tanto, la primera vez que participa en estos campeonatos entre estudiantes universitarios de toda España. Pero eso no le ha parado, más bien todo lo contrario.

La competición empezó con una ronda de poules, donde tiró contra cinco contrincantes, ganado a todas ellas. Por ello, en las rondas directas, pasó exenta en el tablón 32 y después, en la fase de 16, venció a Lucía Jáñez de la Universidad Europea Miguel de Cervantes por 15-10. En el tablón de 8 se enfrentó a Martina Huertas de la Universidad Complutense de Madrid, ganando de nuevo (15-12). En semifinales combatió con María Ranninger de la Universidad Francisco de Vitoria (venciendo por 15-11) y en la final se midió con Viktoria Morel de la Universitat Jaume I, proclamándose campeona por 15-7.

En esta entrevista nos explica qué le aporta la esgrima, cómo lo compagina con los estudios en la UPM y cómo ha sido ese paso por los Campeonatos de España Universitarios 2025.

Pregunta.- ¿Cuándo empezaste a practicar esgrima?

Respuesta.- Empecé a practicar esgrima cuando tenía 9 años, en la temporada 2015/2016. Desde el primer momento me enganchó, y con el tiempo, se ha convertido en una parte fundamental de mi vida.

P.- ¿Por qué elegiste este deporte? ¿Qué te aporta?

R.- Lo elegí un poco por casualidad. Una amiga lo practicaba, fui a verla competir y me gustó. Me apunté casi por curiosidad, y acabó siendo una gran decisión. Ahora mismo me aporta mucho: es un lugar donde puedo desconectar de todo y me ha enseñado valores como el compromiso, la disciplina…

P.- Lo practicas tanto individualmente como en equipo, ¿qué te aporta cada modalidad? Además, recientemente has logrado el puesto 13 en el campeonato mundial por equipos y el sexto en el europeo. ¡Enhorabuena por ello también!

R.- Son experiencias muy distintas. En las competiciones por equipos aprendes valores como el compañerismo, la confianza mutua y el saber que no estás sola, que luchas por algo común. En cambio, en la modalidad individual todo depende de ti, y eso te enseña a confiar plenamente en tus capacidades, a mantener la calma y tomar decisiones bajo presión.

P.- En esgrima hay tres armas florete, espada y sable, ¿solo practicas espada? ¿Por qué te decantaste por ella?

R.- Sí, solo practico espada. Me decanté por ella porque era la única modalidad que se ofrecía en mi club.

P.- Acabas de comenzar tus estudios del Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo, ¿cómo lo compaginas con los entrenamientos y competiciones?

R.- No te voy a mentir, no siempre es fácil. Requiere mucha organización, constancia y saber priorizar. Afortunadamente, en la universidad tengo profesores muy comprensivos que me ayudan a reorganizar fechas de exámenes o entregas si coinciden con competiciones importantes. Sin ese apoyo, sería muy complicado.

P.- ¿Qué esperas de tu paso por la UPM en cuanto a formación académica?

R.- Mi objetivo principal es terminar la carrera con una buena base de conocimientos y estar preparada para afrontar mi futuro profesional. También espero aprovechar al máximo los recursos y oportunidades que ofrece la universidad.

P.- Como deportista federada compites habitualmente, ¿qué te ha parecido el ambiente de los campeonatos universitarios? ¿qué diferencias has encontrado con otras competiciones?

R.- Es cierto que en esta competición faltaron algunas rivales fuertes, pero fue una experiencia muy divertida y diferente, ya que representas a tu universidad, lo que añade un valor especial.

P.- ¿Cómo has vivido los diferentes combates hasta llegar a la final?

R.- Muy bien. El asalto más duro fue, sin duda la semifinal contra María Ranninger, de la UFV. Es compañera de mi club y además amiga, así que fue un asalto muy emocional y psicológico, ya que nos conocemos mucho. Podía haber ganado cualquiera.

P.- Esta es tu primera vez en los juegos universitarios y te has llevado el oro, ¿volverás el próximo año a revalidar tu posición?

R.- Sí, volveré y ojalá pueda repetir el oro. Pero lo más importante es seguir creciendo como deportista y disfrutar de cada competición.