Renault ha conseguido un hito importante en su compromiso con la sostenibilidad al reducir las emisiones medias de CO2 de sus turismos en 14,4 g/km durante el primer trimestre frente a 2024, llegando a un dato de 104,8 g CO2/km.
Esta reducción es casi tres veces superior a la que experimenta el mercado, que se sitúa en -5,3 g CO2/km. Un resultado que ha venido impulsado por el éxito de la tecnología full hybrid E-Tech, que concentra más de la mitad de las ventas a clientes particulares, y de gama E-Tech eléctrica.
Si se estima el impacto en las emisiones a nivel global, la reducción de 14,4 gramos de CO2 por kilómetro y por vehículo conseguida por Renault en España se traduce en un ahorro de 25.050 toneladas de CO2* al año.
* Estimación realizada en base a unas ventas de 60.000 vehículos anuales y un kilometraje medio de 29.000 km (dato proveniente de un estudio de la plataforma CarVertical).
Además, durante el mes de marzo las emisiones medias de los turismos de Renault se han situado por debajo de los 102 g CO2/km.
Gama full hybrid E-Tech: éxito tecnológico y comercial ‘made in Spain’
Desde el año 2011, Renault ha sido pionero en el desarrollo de una extensa gama de vehículos eléctricos, lo cual ha proporcionado una base sólida de conocimientos para crear su avanzada tecnología full hybrid E-Tech. La experiencia adquirida en eficiencia y gestión energética ha resultado en una tecnología referente en el mercado.
Esta innovadora solución integra un motor de combustión interna, dos motores eléctricos, una batería de tracción y una caja de cambios multimodo inteligente, situándose a la vanguardia en términos de emisiones, con una reducción de 20 gramos de CO2 respecto a sus competidores, y en consumo, disminuyendo 1 l/100 km.
Esta tecnología se distingue por permitir que hasta el 80% de la conducción urbana se realice en modo eléctrico, proporcionando una experiencia de conducción placentera y altamente eficiente. La introducción de esta gama comenzó en 2020 con el lanzamiento del Clio E-Tech full hybrid. Actualmente, la gama ha crecido hasta incluir siete modelos (cinco de ellos producidos en España), consolidándose como la segunda marca con mayor volumen de ventas de híbridos en España.
Esta tecnología es la más elegida por los clientes particulares, pues en el primer trimestre de 2025 representa el 51% de las ventas de turismos Renault.
Revolución eléctrica by Renault
Tras anunciar en febrero que la marca había triplicado los pedidos de vehículos eléctricos, Renault ya ha escalado a la segunda posición del ranking de ventas eléctricas. Gracias al exitoso lanzamiento de Renault 5 E-Tech eléctrico y su completa gama también compuesta por Megane, la tecnología eléctrica ya representa el 7,2% de las matriculaciones de Renault durante el primer trimestre (llegando al 8,6% en marzo).
Estos datos se verán reforzados con la llegada a España de Renault 4 E-Tech eléctrico durante los próximos meses y de Twingo E-Tech eléctrico durante 2026, que estará disponible por menos de 20.000 euros antes de incluir ayudas.
« Además de conseguir unos resultados comerciales de récord durante el primer trimestre del año, nuestra gama y nuestra estrategia ha hecho que consigamos bajar las emisiones medias de nuestras ventas mucho más rápido que el mercado. No solo tratamos de cumplir con la normativa CAFE, sino de reducir el impacto ambiental de nuestros vehículos progresivamente en línea con nuestros objetivos de descarbonización. »
Sébastien Guigues, Director general de Renault y Alpine en España
De esta forma, Renault continúa comprometido con la innovación, invirtiendo en tecnologías limpias y eficientes que no solo cumplen con las normativas medioambientales más estrictas, sino que también responden a las expectativas de los consumidores modernos, que buscan vehículos más sostenibles y económicos.