La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana los proyectos de peatonalización y renaturalización de los accesos a los colegios La Luna, Mario Benedetti y Rafael Alberti. La actuación se enmarca en Renatura Rivas, un ambicioso proyecto de conexión ecológica del barrio Oeste, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, financiado por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
A la actuación en los accesos a estos tres centros se suman a las intervenciones previstas en el Olivar de la Partija y en las parcelas vacantes del barrio, así como a la creación de distintos corredores ecológicos.
La renaturalización de los accesos a estos tres centros, que cuentan además con Zonas de Bajas Emisiones, tiene un coste previsto de 501.633 euros y supone una intervención sobre una superficie de 8.600 metros cuadrados de superficie para la recuperación del espacio público para el peatón, creando nuevos puntos de encuentro con zonas estanciales en las que, no solo se favorezcan aspectos sociales, sino, sobre todo, la mejora medioambiental de la zona, con la creación de nuevos ecosistemas.
8,2 MILLONES EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA TXEMA CARIÑENA
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha licitado hoy las obras de acondicionamiento de la nueva sede de la Escuela Municipal de Música, con una inversión prevista de 8,2 millones de euros. Tras la aprobación del proyecto en la Junta de Gobierno de hace dos semanas, hoy se da un paso más en la consecución de uno de los proyectos motores recogidos en la Agenda Urbana Rivas 2030.
La nueva sede de la Escuela Municipal de Música estará ubicada en el edificio de oficinas situado a la espalda del centro cultural Federico García Lorca, junto al centro comercial Rivas Centro. La nueva escuela, que llevará el nombre del que fuera su coordinador, Txema Cariñena, contará con una superficie construida de 3.519,50 m2 dividida en tres plantas y tendrá, entre otras cosas, una sala de conciertos, una cafetería, espacios para los servicios administrativos y aulas de mayor capacidad.

El edificio adquirido por el Ayuntamiento para albergar la nueva sede de la Escuela Municipal de Música.