Representantes del Consejo de Rectores por la Integración del Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) mantuvieron un encuentro institucional para abordar los retos de investigación y movilidad
La Universidad de Cádiz ha recibido en su sede una visita protocolar de representantes del Consejo de Rectores por la Integración del Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), integrado por 43 universidades públicas de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú. A este encuentro ha asistido una destacada delegación de rectores y rectoras de instituciones pertenecientes al consorcio, quienes han sido recibidos por el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, y la vicerrectora de Internacionalización, Marcela Iglesias.
La reunión, celebrada en el marco de una gira académica que ha incluido también a la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Universidad de Córdoba (UCO), ha supuesto una toma de contacto entre instituciones y ha permitido generar un espacio de reflexión compartida sobre la cooperación interuniversitaria. Los equipos rectorales han abordado la posibilidad de promover programas conjuntos y aprovechar la fortaleza de la red CRISCOS para proyectar sinergias en formación, investigación e innovación. Entre los temas que han despertado mayor interés común han sido los estudios marítimos, la cultura del vino como elemento integrador del territorio, así como los desafíos sanitarios en formación e investigación.
Asimismo, se han abordado propuestas para el fomento de la movilidad académica, tanto de estudiantes como de personal investigador, a través de programas como Erasmus+, y se han subrayado los elementos estructurales comunes entre las instituciones integrantes del Consejo. La jornada ha concluido con un diagnóstico compartido de retos y oportunidades, y se han emplazado a realizar futuros acuerdos que fortalezcan la proyección internacional de estas universidades.
A la reunión del CRISCOS han asistido los siguientes representantes universitarios: César Alberto Salcedo, rector de la Universidad Nacional de Chilecito (Argentina); Marcio César Bonillo, rector de la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina); Beatriz Elvira Guerci, secretaria permanente de CRISCOS por la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina); Gral. Brig. Jhonny Antezana Cáceres, rector de la Escuela Militar de Ingeniería Mariscal Antonio José de Sucre (Bolivia); Carlos Cuéllar Aguilera, rector de la Universidad Privada Domingo Savio (Bolivia); Alberto Martínez Quezada, presidente de CRISCOS por la Universidad Arturo Prat (Chile); Diego Olivares Zuleta, secretario ejecutivo de CRISCOS por la Universidad Arturo Prat (Chile); Nicolay Samaniego, rector de la Universidad Nacional de Chimborazo (Ecuador); Kitty Cristeta Gaona Franco, rectora de la Universidad Autónoma de Asunción (Paraguay); Osvaldo Caballero, rector de la Universidad Nacional del Este (Paraguay); Jorge Luis Cáceres Arce, rector de la Universidad Católica de Santa María (Perú); Máximo Orlando Rondón Rondo, vicerrector de Investigación de la Universidad Católica de Santa María (Perú); Javier Lozano Marreros, rector de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Perú); Paulino Machaca Ari, rector de la Universidad Nacional del Altiplano (Perú); Juan Alarcón Camacho, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de los Andes (Perú); Hugo Cirilo Calizaya Calizaya, rector de la Universidad Privada de Tacna (Perú); y Edgar Luis Martínez Huamán, rector de la Universidad José María Arguedas (Perú).