Reconocimiento al voluntariado UPV
La labor de la comunidad universitaria durante la dana, premiada en los XII Premios Valores del diario La Razón
[ 16/04/2025 ]

Distribuyeron material en las zonas afectadas, limpiaron las calles, recogieron comida y canalizaron la ayuda que venía de otras universidades y entidades a los pueblos afectados por la dana. Hablamos del voluntariado de la Universitat Politècnica de València, que tras la riada que asoló los pueblos de l’Horta Sud, enfocó sus esfuerzos en ayudar a las miles de personas afectadas.
Ese esfuerzo ha sido ahora reconocido en los XII Premios Valores que otorga el diario La Razón que se entregaron en Málaga el pasado 8 de abril. Javier Esquerdo, quien fuera presidente del Consejo de Estudiantes durante la dana, fue el encargado de recibir este galardón, que agradeció en nombre “de los jóvenes valencianos que estuvieron dándolo todo ayudando en todo momento”.
Javier reconoce que este premio supone “un honor pero también un peso en cierto sentido para mí, por pensar si se podría haber hecho más, por no haber hecho algo que estuviese en nuestra mano”.
Aquellas acciones comenzaron “con la sensación que traíamos en el cuerpo viendo la situación, en la que muchos amigos y conocidos estaban siendo afectados por la dana. En ese momento nos planteamos las dudas de que podríamos hacer para ayudar, pero todo el trabajo iba surgiendo solo. Desde el Consejo de Estudiantes había gente que nos empezaba a preguntar dudas de cómo acceder a sitios que estaban cortados, qué traer a la universidad como donativo o dónde podían ir a ayudar. Desde ese instante surgió espontáneamente un grupo en el que publicábamos información en tiempo real de la situación, donde se necesitaba ayuda y qué hacía falta donar para poder ir a ayudar a las zonas afectadas”.
Fueron días largos, pero lo que más recuerda Javier es el trato de la gente: “daba igual quien fuera la persona que tenías delante, todos se sentían como familia, como un amigo al que ves todos los días. Sentía que más que nunca nos hacían falta los abrazos y estar más unidos. Daba igual realmente a quien ayudases porque todos necesitaban ayuda y todos se sentían realmente agradecidos con lo que hacíamos”.
Casi seis meses después del mayor desastre meteorológico de toda Europa en 2024, Javier tiene un deseo: “reivindicar que no queremos que esto pase de nuevo y se tomen las medidas y las precauciones necesarias”.