La presidenta de Paradores ha participado hoy en el Tourism & Economy Summit Barcelona 2025, congreso cuyo comité organizador encabeza.
Paradores asume el compromiso de liderar el cambio hacia un modelo turístico más respetuoso, inclusivo y consciente de su impacto.
“El verdadero valor de nuestro país radica en la identidad”. Así lo ha asegurado la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, durante su intervención en el Tourism & Economy Summit Barcelona 2025, congreso que se celebra hoy y mañana en la Ciudad Condal y cuyo comité organizador encabeza. En el foro, la presidenta ha desgranado los valores que la oferta de Paradores aporta al país y al sector, en el marco de un modelo de turismo más sostenible. “Nuestra tradición y cultura son el alma de cada destino”, ha ensalzado.
Sánchez ha participado, en primer lugar, en la inauguración del foro, que ha contado con las intervenciones del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, del conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper, de la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, y del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
En la sesión de tarde, la presidenta ha introducido el bloque destinado al valor de la oferta. Durante su intervención, ha evidenciado que Paradores tiene el privilegio de representar lo mejor de la riqueza y del valor añadido que aporta un país como España en cada uno de sus establecimientos, con un modelo de negocio que cuenta con casi un siglo de trayectoria recuperando y poniendo en valor este patrimonio. “Nuestros establecimientos no solo ofrecen descanso, sino una experiencia de inmersión en la cultura, la naturaleza, el arte y la historia de nuestro país. Como empresa pública al servicio del sector turístico español, en Paradores contribuimos activamente a resaltar lo que hace especial a España, combinándolo con la sostenibilidad”, ha manifestado con orgullo.
Además de las ventajas que ofrece Paradores con su estrategia de desestacionalización, sus tarifas flexibles y transparentes que aseguran la mejor relación calidad-precio, y su plataforma de ecommerce, Sánchez ha afirmado que “lo que verdaderamente distingue a Paradores son las experiencias únicas que ofrece en cada destino”, desarrollando programas que integran la riqueza cultural, gastronómica y natural de los territorios en los que está presente.
Un modelo único en el mundo
Como ejemplo de estas iniciativas, la presidenta ha resaltado el programa Naturaleza para los Sentidos, “el diamante de Paradores”, con más de 150 experiencias llevadas a cabo por pequeñas empresas locales y agentes del territorio, impactando así en más de 32 espacios naturales protegidos. A ello se suman actividades de ecoturismo, astroturismo, cicloturismo, espacios de spa y relax y una oferta gastronómica que pone en valor los productos locales, de temporada y de proximidad, con una propuesta diferenciada en cada Parador “que refleja la esencia y el sabor auténtico de la región, apoyando a productores locales y garantizando frescura y calidad”.
La singularidad de la ubicación de los establecimientos en edificios históricos y enclaves naturales de excepcional belleza también permite a los huéspedes, según ha indicado, vivir una inmersión cultural única, con una combinación perfecta entre calidad, confort y respeto por el patrimonio y el entorno. “Ya sea junto a espacios naturales protegidos, o en ciudades llenas de arte y tradición, Paradores ofrece todo tipo de experiencias diferenciadas, pero siempre con el mismo fin: preservar y poner en valor el patrimonio histórico y cultural de nuestro país. Somos un modelo único no solo en España, sino en el mundo”, ha defendido.
Un ejemplo de sostenibilidad
Y todo ello mostrándose convencida de que Paradores “es la compañía hotelera más sostenible de España”. En este sentido, ha recordado que recientemente se ha aprobado el Plan de Sostenibilidad 2025-2028, “sin duda, el más ambicioso porque creemos que hay que dar todo lo que tenemos para mejorar nuestra huella en la sociedad”, ha afirmado.
Esta firme apuesta por la sostenibilidad se está afianzando además como un atractivo añadido de la compañía para el viajero de negocios y para la organización de eventos MICE. Paradores está consolidándose como una opción de referencia por aspectos como la calidad de sus servicios y la ubicación de sus establecimientos: el 40% de los Paradores se sitúa a 50 kilómetros o menos de un aeropuerto y el 42%, de una estación de AVE. Una oferta en la que ha puesto de relieve también la implementación de procesos de check-in ágiles y plataformas de auto-reserva, la flexibilidad en horarios de restauración y otros servicios, una oferta gastronómica local, saludable y de alta calidad, espacios con tecnología avanzada, un equipo especializado de meeting planners, posibilidad de calcular el impacto del evento con la medición de la huella de carbono o actividades únicas y motivadoras de team building.
De cara al futuro, la presidenta ha querido reafirmar el compromiso de Paradores de cara a ofrecer soluciones eficientes, sostenibles y de alta calidad tanto para el viajero de ocio como para el cliente corporativo. Y ha destacado el histórico proceso de transformación que está acometiendo la compañía, con un plan de actuaciones que va a suponer la reforma de más del 50% de sus edificios y una inversión de 250 millones de euros para mejorar la experiencia de los clientes desde todos los puntos de vista: accesibilidad, sostenibilidad, interiorismo y conservación de los edificios más emblemáticos impulsando un modelo de turismo que protege y enriquece el entorno. “Queremos hacer nuestra oferta aún más espectacular”, ha rubricado.
España, un destino esencial y especial
Raquel Sánchez ha puesto el acento en que España es un país con una oferta turística única que destaca por su riqueza cultural, histórica y natural, que nos posiciona como destino esencial y único en el mundo. “No somos solo sol y playa (que también) sino que podemos destacar, y lo estamos haciendo, en todos los niveles: cultural, gastronómico, artístico, ocio, de compras y mucho, mucho más”, ha manifestado, defendiendo que nuestro país tiene una forma diferente de vivir la vida “y esto es lo que emociona y cautiva a esos más de 94 millones de turistas que nos visitaron en 2024”.
Además, ha querido subrayar que toda esta oferta turística va acompañada de un pilar fundamental: las infraestructuras, con una red de transporte moderna, sostenible y eficiente que nos otorga una ventaja competitiva significativa en términos de accesibilidad y conectividad. Y ha abogado por “presumir” de aspectos como tener la primera red de alta velocidad en Europa y la segunda en el mundo, el mayor gestor de autoridades portuarias del mundo y una red de puertos que se sitúa entre las más modernas y punteras del mundo.
Hacia un nuevo modelo turístico
En el acto de apertura, la presidenta de Paradores ha alertado de que el éxito alcanzado a través del modelo turístico tradicional basado en cuántos turistas atraíamos y cuánto generaban comienza a mostrar signos de agotamiento. Y ha advertido de que la sobrecarga turística, los problemas de convivencia en las ciudades, el impacto medioambiental y la pérdida de autenticidad en los destinos han puesto de manifiesto la urgencia de transformar profundamente este modelo.
“El turismo no debe limitarse únicamente a ser un motor económico o a generar ingresos, sino que debe convertirse en una herramienta clave para el desarrollo social, especialmente a nivel local y regional. Hay que reflexionar sobre un tránsito a un turismo donde importa cómo es ese turismo: donde la convivencia, el diálogo, la calidad y la sostenibilidad no son poses, sino que son pilares fundamentales de nuestro desarrollo”, ha abogado.
A este respecto, ha subrayado que el Summit tiene precisamente el objetivo: abordar esos desafíos centrándose en cómo construir un modelo turístico más resiliente, sostenible y adaptado a las nuevas realidades. Sánchez ha indicado que uno de los ejes prioritarios es cómo garantizar una convivencia equilibrada entre turistas y residentes, evitando la saturación y asegurando que el desarrollo turístico beneficie al conjunto de la sociedad, sin comprometer el bienestar ni la identidad de nuestras ciudades. “Sabemos que, si un destino pierde su autenticidad y se convierte en un espacio pensado sólo para el visitante, acaba por generar rechazo, incluso entre los viajeros más conscientes y comprometidos”, ha resaltado.
Y ha defendido la necesidad de afrontar estos retos clave a través de una adecuada gestión del turismo en las grandes ciudades, la diversificación de la oferta, el uso inteligente de la tecnología y la protección de nuestro patrimonio y entorno natural. “No podemos permitir que el éxito del turismo se convierta en un desafío para quienes habitan nuestros destinos”, ha alertado. Un cambio hacia un modelo turístico más respetuoso, inclusivo y consciente que Paradores, como empresa pública, asume la responsabilidad de liderar. “Llevamos casi 100 años demostrando que el turismo puede ser motor de desarrollo sin comprometer el equilibrio social y ambiental”, instando al diálogo, la colaboración y las alianzas de todos los agentes del sector para superar este desafío.