Quintanar de la Orden revive la Pasión en la tradicional Procesión de los Azotes

En la noche de hoy, jueves 17 de abril, Quintanar de la Orden ha vuelto a vivir uno de los momentos más sobrecogedores de su Semana Santa con la celebración de la Procesión de los Azotes, conocida popularmente como la Procesión del Escándalo.

Las Cofradías de la localidad se han dado cita para recorrer las calles del municipio toledano, en una emotiva manifestación de fe que rememora la Pasión y Muerte de Jesucristo.

La Semana Santa de Quintanar de la Orden, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2007, ha congregado a cientos de vecinos y visitantes que llenaban las calles para presenciar el solemne desfile procesional.

La comitiva ha partido desde la Plaza de la Constitución y ha transitado por las principales calles del centro histórico, finalizando en la Ermita de Nuestra Señora de la Piedad y en el Templo Parroquial.

Uno de los momentos más emotivos ha tenido lugar en la misma Plaza de la Constitución, donde el paso “La Traición a Nuestro Padre” ha escenificado el simbólico Beso de Judas, conmocionando a los presentes.

La Semana Santa quintanareña se distingue por su cuidada representación cronológica de la Pasión, en la que cada paso procesional narra un episodio de los últimos días de Cristo. En esta ocasión, un total de diez Cofradías, acompañadas por sus respectivas Bandas de Cornetas, Tambores y Agrupaciones Musicales, han ofrecido una noche cargada de recogimiento y emoción.

La procesión ha estado encabezada por la Cruz y Ciriales junto al Estandarte de la Junta de Cofradías, seguidos por la Cofradía de las Siete Palabras con el paso La Oración en el Huerto. A continuación, la Cofradía de Jesús Nazareno con La Traición a Nuestro Padre, seguida por la imagen de la Cofradía de Medinaceli con el Cristo del mismo nombre y la Cofradía de la Virgen de las Angustias con el Cristo de la Columna, sin faltar Santa Marta y Nuestro Padre Jesús ante Pilato de la Cofradía de Santa Ana; a la que proseguía el Cristo de la Humildad de la Cofradía de San Sebastián y las Tres Marías; cerrando la procesión las Cofradías de San Juan y la Virgen de la Soledad.

Tras ellas, las autoridades Religiosas y Civiles entre las que se encontraban el Alcalde de la localidad, D. Pablo Nieto Toldos y miembros de la Corporación Municipal.

La Banda Sinfónica Municipal, dirigida por Sebastián Heras, ha puesto el broche de oro a la noche con sus marchas, emocionando a todos los presentes.

Deja un comentario