Querida pequeña…

Querida pequeña…

Celebramos el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia con los mensajes que las investigadoras UPV envían a las niñas que fueron

[ 07/02/2025 ]

¿Qué le dirías a la niña que fuiste? Este es el reto que propusimos a varias investigadoras de la Universitat Politècnica de València para conmemorar el 11 de febrero, el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Unas palabras que emocionan y que dejan un mensaje común: no te rindas, el mundo necesita más niñas como tú. Así lo han plasmado con sus cartas las investigadoras Valery Naranjo Ornedo, Mª José Viñals Blasco, Verónica Saiz Rubio, Francisca Ramón Fernández, Concha López González, Ivana Gasulla Mestre y Marisa Carrió Pastor.

Sus cartas que se pueden escuchar en la página web específica del 11 de febrero de la UPV y en el pódcast especial creado para esta ocasión.

Nueva temporada de Ellas Hablan de Ciencia

Coincidiendo con la conmemoración del 11 de febrero, estrenamos una nueva temporada de Ellas Hablan de Ciencia, el programa presentado por Luis Zurano en el que diez investigadoras de la UPV y una de la UGR -homenajeada por Dones de Ciència- hablan de sus retos, sus referentes y sus experiencias en la carrera investigadora. A las investigadoras antes mencionadas, se suman Isabel Hernando, Mercedes Álvaro y Marival Segarra, así como la investigadora de la Universidad de Granada, Marga Sánchez Romero, protagonista de uno de los últimos murales del proyecto Dones de Ciència de la UPV.

11 de febrero

Hace justo 10 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que aboga por la igualdad de género en el ámbito de las ciencias, promover modelos de conducta que inspiren a las niñas, apoyar el avance de las mujeres a través de programas específicos y fomentar entornos inclusivos mediante políticas y acciones que promuevan la inclusión, la diversidad y la equidad.