El Ayuntamiento de Quer reconoce el esfuerzo y los logros de los deportistas locales de Combat Ju-Jutsu, integrantes de la selección regional de Castilla-La Mancha, que ha cosechado un destacado palmarés en el Campeonato de España celebrado en Malgrat de Mar.
Quer. 19 de mayo de 2025. La selección de Castilla-La Mancha de Combat Ju-Jutsu, que entrena diariamente en el municipio de Quer, ha logrado una sobresaliente actuación en el Campeonato de España de selecciones autonómicas, celebrado recientemente en Malgrat de Mar. El equipo regional participó en las tres modalidades oficiales de esta disciplina: Full Combat, Close Combat y Ground Combat, obteniendo un total de 33 medallas, repartidas en 14 oros, 15 platas y 4 bronces.
Jonathan Vega, seleccionador regional, ha agradecido el respaldo municipal que ha hecho posible la participación del equipo en esta cita nacional: “Estamos muy agradecidos por el apoyo del Ayuntamiento de Quer, puesto que, gracias a su aportación económica, hemos podido acudir al campeonato con una mínima equipación como selección de Castilla-La Mancha”.
En reconocimiento a este esfuerzo y a los éxitos deportivos alcanzados, el Ayuntamiento de Quer organizó un acto institucional en el Salón de Plenos, en el que se hizo entrega de varios diplomas individuales y colectivos a una representación de los deportistas. El alcalde, José Miguel Benítez, acompañado por las concejalas de Deportes, Verónica Beloso, y de Festejos, Gema Cañones, presidió la ceremonia y trasladó su felicitación a los participantes, reiterando el compromiso del consistorio con el fomento del deporte local. “Nos hace muy felices saber que tenemos el respaldo del Ayuntamiento para poder seguir entrenando para las futuras competiciones. A todos nos hace mucha ilusión que se valore el esfuerzo”, añadió Jonathan Vega.
El Combat Ju-Jutsu es un sistema de combate moderno que combina técnicas de artes marciales tradicionales y disciplinas contemporáneas como el Jiu-Jitsu, Judo, Sambo, Kickboxing y MMA. Su enfoque se centra tanto en la defensa personal como en la competición, permitiendo técnicas de golpeo, derribo, control en el suelo y sumisiones. En la modalidad de Full Combat se permite el combate con intensidad total, incluyendo puñetazos, patadas, codazos, rodillazos, derribos y sumisiones. En Close Combat se practican golpes controlados y técnicas de clinch, mientras que el Ground Fight se centra en la lucha en el suelo, destacando el trabajo técnico y de sumisión.
Se trata de una disciplina exigente, realista y en expansión, ideal para quienes buscan una práctica completa de artes marciales con aplicación práctica y deportiva.
Más información:
Ayuntamiento de Quer. 949 270 089
Javier Bravo. 606 411 053