QR en el subte: desde este lunes se podrá pagar sin tarjeta ni NFC

El pago con QR en el transporte público empieza a implementarse desde este lunes 13 de mayo. El subte porteño será el primer sistema en incorporar esta nueva modalidad de cobro.

El despliegue será gradual y no todas las billeteras virtuales estarán disponibles de entrada. El Banco Central rechazó una prórroga pedida por varias fintechs y mantuvo la fecha original.

Un torniquete de acceso al metro con lector de tarjetas SUBE.
El pago con QR en el transporte público empieza a implementarse desde este lunes | La Derecha Diario

¿Qué billeteras podrán usarse desde el inicio?

Por ahora, Mercado Pago será la única billetera habilitada. La app no solo es uno de los medios de pago, sino que también actúa como administradora del sistema de QR.

Desde la empresa aclararon que el sistema es interoperable. Es decir, cualquier billetera puede sumarse si adapta su plataforma al estándar técnico.

Otras billeteras trabajan para sumarse

Durante las últimas dos semanas, otras billeteras pidieron una prórroga de 60 días. Aseguran que recién el lunes 28 de abril se conocieron los detalles técnicos para integrarse.

Ilustración de una mano sosteniendo un teléfono móvil que muestra un código QR y el logotipo de Mercado Pago en un fondo azul.
Por ahora, Mercado Pago será la única billetera habilitada | La Derecha Diario

Pese a ese reclamo, el BCRA mantuvo la fecha de arranque para el lunes 13 de mayo. Desde la industria señalan que Modo —la app de los bancos— es la que más avanzó en el desarrollo.

¿Qué pasa con el resto?

  • Naranja X (Galicia) y Bueep (Banco Ciudad) ya iniciaron el proceso.
  • Ualá y Claro Pay también mostraron interés.
  • El encendido será progresivo para dar margen a las apps que siguen en fase de prueba.

Desde Mercado Pago confirmaron que harán una activación escalonada del sistema, tal como ocurrió con las tarjetas de débito y crédito.

Iconos de aplicaciones móviles que incluyen Naranja X, Personal Pay, BNA+, y más. Quienes tendrán que tener cuidado con no superar los nuevos montos de transferencias impuestos por ARCA en diciembre 2024.
¿Qué pasa con el resto de billeteras virtuales? | La Derecha Diario

¿Cómo va a funcionar el QR en el subte?

El nuevo QR para transporte no es el mismo que se usa en los comercios. En este caso, el pasajero deberá generarlo desde la app antes de pasar el molinete.

La principal ventaja es que funciona sin NFC, sin conexión a internet y en menos de dos segundos se completa la transacción. Esto lo vuelve una alternativa accesible para la mayoría de los usuarios.

Pasos para usar el QR en el subte:

  1. Abrir la app y elegir “Pagar viaje con QR”.
  2. Acercar el QR al lector del molinete (unos 10 cm).
  3. Esperar la validación, que tarda menos de dos segundos.
Estación de metro subterránea con un tren amarillo y negro en las vías y personas esperando en el andén durante el 31 de diciembre fin de año y el 1 de enero año nuevo 2025 en Buenos Aires.
Ya se puede pagar el subte con QR | La Derecha Diario

¿El QR llegará a otros transportes?

Desde Mercado Pago confirmaron que el plan es expandir esta tecnología a trenes y colectivos. Aunque no hay una fecha confirmada, ya se trabaja en esa dirección.

Además, anticiparon que habrá promociones para incentivar su uso, tal como ocurrió con el pago con tarjeta.

Una persona escanea un código QR con su teléfono en un lector de tarjetas dentro de un autobús de la línea 100, que tiene aire acondicionado y es accesible para personas con discapacidad.
¿El QR llegará a otros transportes? | La Derecha Diario

¿Qué impacto puede tener este sistema?

Con más de 7 de cada 10 teléfonos en Argentina sin NFC, el QR aparece como una solución masiva. No solo democratiza el acceso, también simplifica el ingreso al transporte.

La interoperabilidad será clave para sumar a más billeteras. Y con eso, mejorar la experiencia de viaje en un sistema que se moderniza a paso firme.

Deja un comentario