El festival rodense celebra en 2025 su 18ª edición con cabezas de cartel como Mikel Izal, Miss Caffeina, Sidonie, Veintiuno…
#Sentidos25 cuenta ya con el 95% de sus abonos vendidos a un mes de su inicio
El Festival de los Sentidos de La Roda, declarado de Interés Turístico Regional, celebra del 13 al 15 de junio de 2025 su mayoría de edad. Este evento musical, cultural y gastronómico alcanza su 18ª edición y lo hace con un cartel de primer nivel y disfrutando de un excelente estado de salud y éxito, tal y como refrendan todas sus ediciones anteriores.

Esta mañana tuvo lugar la puesta de largo de esta edición tan especial. Acto celebrado en La Roda, localidad que vio nacer este festival en 2008 y que a día de hoy se ha convertido en un referente no solo de CLM sino en el ámbito nacional. Una cita con la cultura, la gastronomía, la música, el arte que ha acogido a miles de visitantes de diferentes puntos de España durante casi cuatro lustros.

El acto estuvo presidido por el alcalde de la Roda, Juan Ramón Amores; acompañado por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM en Albacete, Diego Pérez; y el diputado de Cultura, Miguel Zamora. Además, se contó con la mayoría de los representantes de firmas y empresas colaboradoras: CRDO Vinos de La Mancha, Globalcaja, Facultad de Humanidades de Albacete, Mahou, MG Villar, El Corte Inglés, INSECE, AQUALIA, Miguelitos Ruíz, Arenas Audio, DECOLOR, OK Textil…
El alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, felicitó a Javier Alarcón por los 18 años “celebrando la música” y por el éxito de un festival que se constata en el hecho de haber vendido ya el 95% de los abonos a falta de un mes de su inicio.

Destacó el valor de alcanzar este 18 aniversario, especialmente cuando “cada día hay más competencia; das una patada y sale un festival nuevo. Hoy el nuestro cumple 18 años y eso no es fácil. Hay años que las instituciones aportamos más y otros menos, pero el festival sigue ahí con una programación excelente y eso es digno de alabar y reconocer a su director, por su apuesta y esfuerzo”.
Destacó el alcalde rodense las bondades de nuestra región, provincia y del municipio rodense; de todo lo bueno que hay por ofrecer y que adquieren visibilidad en este festival. Aseguró que “esta tierra merece creerse que lo nuestro es lo mejor: gastronomía, vinos, industria de pinturas, patrimonio, tradición, miguelitos, universidades, cultura, música… y este festival”. Todo ello tiene su espacio en el Festival de los Sentidos, enfatizando así el orgullo por lo nuestro.

JCCM y Diputación, en palabras de Diego Pérez y Miguel Zamora, se sumaron a las felicitaciones por esta mayoría de edad de un festival que se ha convertido en referente y que en 2024 lograba la merecida declaración de Interés Turístico Regional. Ambas instituciones valoraron la proyección del evento, refrendando el apoyo de ambas instituciones a este acontecimiento que por un fin de semana se convierte en escaparate e imagen de nuestra provincia y región.
Un aniversario que se celebrará con un cartel de lujo y con artistas de la talla de Mikel Izal, Miss Caffeina, Veintiuno, Sidonie, ELYELLA, Niña Polaca… Todos ellos encabezan un cartel histórico.

Un año más, el festival contará con Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas, que sigue impulsando experiencias cinco estrellas en torno al directo. Gracias al escenario Vibra Mahou, artistas y público volverán a encontrarse con algunas de las bandas más destacadas de esta edición.
Por otra parte, según apuntó el director del festival, Javier Alarcón, el escenario Vinos de La Mancha de 2025 ofrecerá “el cartel más fuerte de toda la historia del festival”, con grupos tan destacables como Ultraligera, Repion, Sanguijuelas del Guadiana, Besmaya, Dollar Selmouni, etc.
La apuesta por los artistas locales sigue siendo clara por parte de la dirección del festival, contando con grupos locales como Septiembre, Vermú, Protagonistas…; cerrando el domingo por la mañana con la tradición y folclore de Amigos del Arte.