Publicada la Memoria Anual del Ceadac 2024

Portada Memoria Anual del Ceadac 2023

Ya se encuentra disponible la décimo segunda edición de la Memoria Anual del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac), dependiente del Imserso, correspondiente al año 2024.

Cada edición de este documento es una evidencia del cumplimiento de los objetivos del Ceadac, tanto en su vertiente de centro de atención directa especializada para personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA), siendo atendidas 234 personas usuarias y sus familias durante 2024, como en su vertiente de referencia, dentro de la que se ha continuado e incluso incrementado la formación, información e investigación en el ámbito del DCA. Se ha aumentado la presencia en Redes Sociales, iniciando su andadura en LinkedIn y Bluesky, lo que nos permite y facilita cumplir la misión de referencia que tenemos encomendada y que se resume en la gestión de conocimiento e implementación de buenas prácticas.

Todo esto sin olvidar el protagonismo de personas exusuarias que, con su experiencia y saber, apoyan a las nuevas generaciones que reciben los programas de promoción de autonomía personal que llevamos a cabo en el centro.

Durante 2024 hemos seguido implementado los robots y las nuevas tecnologías adquiridas con los fondos Next Generation, que han puesto al Ceadac en la cumbre de la aplicación de estas novedosas técnicas en neurorrehabilitación, y que han dado lugar a jornadas, ponencias, publicaciones e investigaciones, poniendo los conocimientos desarrollados al alcance de toda la sociedad.

Para llegar al punto en el que se encuentra el Ceadac ha sido necesaria una larga andadura, que se refleja en todas y cada una de las memorias publicadas, y en cuyo seguimiento se constata el avance longitudinal que evidencia la oportunidad del Modelo de Atención al Daño Cerebral Adquirido implementado en el centro y asentado en cuatro bases: Atención centrada en la persona, enfoque holístico, transdisciplinar y programas individuales de promoción de autonomía personal.

Las personas, tanto usuarias como familiares, pasando por los profesionales, estudiantes, investigadores y colaboradores en general, son fundamentales en este modelo, y por eso quiero dar las gracias a todas ellas, que de una manera u otra han contribuido y contribuyen a que el Ceadac siga creciendo.

Deja un comentario