INVITAMOS A UNA LECTURA que, centrado en explorar las alianzas entre sindicalismo y feminismo como sujetos colectivos transformadores, incorpora un diálogo a varias bandas, siempre con perspectiva de género, aportando conocimientos, experiencias y trayectorias destacadas, tanto desde las perspectivas sindicales y académicas, como por los temas que desarrollan las jóvenes investigadoras del premio de Ensayo que da título a la publicación.
El ensayo ganador, La sindicalización en torno al cuidado. Cruces de experiencias transoceánicas, de Camila Sapp, Manuela Fernández Bocco y María Cecilia Bustos Moreschi (Argentina), y los cuatro finalistas, de investigadoras de Perú, México y Colombia, centran sus análisis y reflexiones en los trabajos de cuidados, el empleo del hogar, las condiciones laborales de las trabajadoras de estos sectores, experiencias de sindicalización y el fundamental papel de la negociación colectiva.
Además, el libro incluye un ensayo de Adoración Guamán, centrado en la relación del Derecho del Trabajo feminista con la interacción del imprescindible sindicalismo, y otro de Nora Guamán sobre las aportaciones del sindicalismo feminista. Igualmente incluye un artículo de Carolina Vidal sobre el Feminismo sindical en España, con referencias al estudio El feminismo en las políticas de las centrales sindicales en España (2023), publicado por el Instituto de las Mujeres y elaborado desde la Fundación 1º de Mayo en colaboración con la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y condiciones de Trabajo de CCOO.
Eva Antón Fernández (https://x.com/evaantonfer) es adjunta a la secretaría confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO