
LA 45º FERIA DEL LIBRO DE ALMERÍA 2025.
Una programación amplia, variada y destacada en la cantidad y diversidad de sus nombres propios estelares. La 45º Feria del Libro de Almería tendrá, entre sus hitos más destacados, el pregón de Juan Manuel Gil, el acto sobre el multipremiado Raúl Quinto, ambos autores almerienses, y las presencias de firmas tan destacadas como David Uclés, Reinaldo Laddaga, Álvaro Colomer, Alejandro Pedregosa o José Ángel Mañas, personalidad muy populares como Máximo Huerta, Javier Gallego “Crudo” o el rockero Loquillo, y presencias relevantes de la literatura romántica (Alice Kellen), salud (Boticaria García, Dr. Víctor Bravo) o infantil (Ana Griott, Diego Arboleda, Pablo Albo o Pilar Serrano). Todo ello, del 1 al 6 de abril.
La Feria del Libro está organizada por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, junto al Gremio de Libreros de Almería, y cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía a través del Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, y la Diputación Provincial con el Instituto de Estudios Almerienses. El director de la Feria del Libro es Manuel García Iborra.
El concejal de Cultura, Diego Cruz, ha explicado la elección del pregonero de este año. “El sector del libro en España los últimos años ha tenido la peculiaridad de ver cómo algunos almerienses son parte de premios nacionales de gran importancia, situándose entre los títulos más vendidos, fijos en catálogos editoriales de prestigio o, directamente, la edición almeriense es señalada como de lo mejor en su categoría. De ahí que este año nos ha parecido oportuno que la tradición del pregón la asuma uno de estos almerienses: Juan Manuel Gil. Después de ganar el Premio Biblioteca breve en 2021, Seix Barral recuperó un título anterior y ha continuado publicando con enorme éxito”.
El concejal de Cultura ha añadido que “la previsión es que será una de las ediciones con mayor visita de público por la gran popularidad de las firmas protagonistas. Las firmas en las casetas (serán 32) en la segunda parte será de un gran éxito, con lo que ayudará a que las ventas de los libreros recompense el esfuerzo por participar”.