Profesores y estudiantes de la Universidad de Oviedo participan en Polonia en un proyecto piloto para mejorar la formación en el ámbito de las ingenierías industriales

Los profesores Gonzalo Valiño y Víctor Meana, junto con los estudiantes Manuel Velasco, Daniel Mallada, Candela Martínez, Cecilia Vega y Fernando Picó, asisten al primer curso piloto del proyecto europeo TEDI | Los representantes de la universidad asturiana han llevado a cabo, durante los cinco días de la visita a Rzeszów, distintos ejercicios prácticos en tres campos de la ingeniería: Mecánica, Materiales e Ingeniería Civil

Los profesores del Área de Ingeniería de los Procesos de Fabricación de la Universidad de Oviedo Gonzalo Valiño y Víctor Meana, junto con los cinco estudiantes seleccionados de diferentes grados y másteres de la Escuela Politécnica de Ingeniería de la Universidad de Oviedo –Manuel Velasco, Daniel Mallada, Candela Martínez, Cecilia Vega y Fernando Picó– han participado en el primer curso piloto del proyecto europeo TEDI, que lleva por título Interdisciplinary Training on Inspection, Research Data Collection and Analysis. TEDI tiene como objetivo mejorar la formación interdisciplinar e internacional de estudiantes y profesores en el ámbito de las ingenierías industriales. El encuentro celebrado en Rzeszów (Polonia) forma parte de las actividades enmarcadas en un proyecto financiado por la Unión Europea dentro del programa de cooperación en Educación Superior Erasmus+ KA220-HED. Esta primera experiencia, en la que también han participado estudiantes y profesores de la Rzeszów University of Technology y de la Kaunas University of Technology (Lituania), forma parte de un conjunto de tres intercambios que se realizarán hasta la finalización del proyecto a finales de 2027.

Durante dos semanas de este mes de mayo (del 5 al 9 y del 12 al 16) ha tenido lugar el primero de los cursos piloto (pilot trainings) planificados dentro del proyecto europeo TEDI (Teamwork-based Education and Digitalization as an approach for the interdisciplinary engineering training). En la primera semana, todos los participantes han podido compartir conocimientos a través de clases on-line impartidas por profesores de las tres universidades. En la segunda semana, profesores y alumnos de las tres universidades, han intercambiado experiencias en las aulas y laboratorios de la Rzeszów University of Technology.

El proyecto, que tiene como objetivo mejorar la formación interdisciplinar e internacional de estudiantes y profesores en el ámbito de las ingenierías industriales, incluye cuatro cursos piloto (tres mixtos, on-line y presenciales y uno completamente on-line):

  • Polonia, mayo 2025: Inspection, Research Data Collection and Analysis.
  • Online, enero 2026: The Usage of Software Tools for Modern Product Development Processes.
  • Lituania, abril 2026: Conceptualization of Complex Product Development.
  • España, abril 2027: Quality in Additive Manufacturing (AM).

La experiencia de este primer curso ha sido elogiada por todos los participantes que han destacado la facilidad con la que se han creado grupos de trabajo interculturales. En palabras de estudiantes y profesores la experiencia colaborativa ha sido emocionante y motivadora. Durante los cinco días de la visita a Rzeszów se han llevado a cabo ejercicios prácticos en tres campos de la ingeniería: Mecánica, Materiales e Ingeniería Civil. Todos ellos desarrollados en los diferentes laboratorios de la universidad anfitriona.

La experiencia se ha completado con actividades team-building planificadas por el coordinador general del proyecto Dr. Roman Wdowik y su equipo. 

Pies de foto:

Equipo UniOvi en el casco antiguo de Rzeszów. El equipo de la Universidad de Oviedo realizó, en la tarde de la primera jornada de trabajo, lunes, 12 de mayo, una visita al caso antiguo de la ciudad anfitriona, Rzeszów.

Entrega de diplomas al Equipo UniOvi con profesorado de la Universidad de Rzeszów. El viernes, 16 de mayo, se llevó a cabo la entrega de diplomas a los participantes de cada uno de los tres países que foman el consorcio del proyecto.

Foto de familia del Pilot Training 1, Polonia, España y Lituania. Para finalizar el primer curso piloto, el último día de trabajo, viernes, 16 de mayo, se juntaron todos los participantes (profesores, estudiantes y staff de la Universidad de Rzeszów) para la foto de familia recuerdo de la estancia.

Actividad cultural. Visita a Lancut Castle. Como parte de las actividades culturales y de fomento de las relaciones entre los participantes, la Universidad de Rzeszów organizó una visita, el jueves, 15 de mayo por la tarde, a Lancut Castle, una antigua residencia aristocrática.