Un grupo de 50 profesionales procedentes de distintas regiones de Chile está participando en un programa de capacitación en la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos. Estas pasantías internacionales buscan fortalecer competencias y conocimientos, permitiendo a los participantes aplicar lo aprendido en sus entornos laborales, además de fomentar el intercambio de ideas entre diferentes culturas.
La formación está a cargo de docentes e investigadores de la Universidad de Burgos con experiencia en educación, psicología y salud. Se organiza en colaboración con el Grupo de Investigación Discapacidad Intelectual y Conducta (DISCONDU) y el Grupo de Innovación, Inclusión e Investigación (3I), y cuenta con el apoyo de la empresa Master Tour, turismo y capacitación.
El programa académico se estructura en dos módulos: Gestión y liderazgo en centros educativos y Neuroeducación, diversidad y creatividad.
Durante su estancia, los participantes han tenido la oportunidad de conocer iniciativas innovadoras, como el Curso de Diplomado en Competencias para la Vida, dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual. Este programa, pionero en la comunidad, se imparte en la Universidad de Burgos desde 2017 con el apoyo de la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo. También han visitado el Laboratorio de Autonomía Avanzada de la UBU, un espacio diseñado para mejorar la independencia de las personas con discapacidad.
Estas pasantías representan una valiosa experiencia de aprendizaje y colaboración internacional, enriqueciendo tanto a los profesionales chilenos como a la comunidad educativa de la Universidad de Burgos.