Gracias al impulso del Fondo Social Europeo Plus, estos talleres han permitido la formación y contratación de 105 personas, de las cuales el 80% son mujeres y 45 menores de 30 años, en sectores estratégicos para el desarrollo económico y social de Ceuta, como el turismo, las nuevas tecnologías o los servicios socio-sanitarios.
Durante la jornada, los asistentes podrán conocer de primera mano los proyectos elaborados, asistir a demostraciones prácticas, escuchar testimonios de participantes que ya han accedido al mercado laboral y establecer contactos con empresas interesadas en la contratación inclusiva.
Talleres desarrollados
– Desarrollo de productos audiovisuales multimedia interactivos
Formación en programación, diseño gráfico, producción de vídeo y marketing digital. Capacita a los participantes para crear contenidos multimedia innovadores y adaptarse a distintos sectores dentro de la comunicación y los medios.
– Diseño estructural de envases y embalajes
Enfocado en la creación de soluciones sostenibles para el envasado, combinando ingeniería, diseño gráfico y marketing. Aporta conocimientos clave sobre materiales reciclables y diseño ecoeficiente.
– Diseño de productos gráficos
Proporciona competencias en software de diseño y producción gráfica, con aplicación directa en publicidad, marketing y desarrollo digital. Incluye certificación oficial reconocida por el sector empresarial.
– Confección y publicación de páginas web
Abarca desde la programación hasta el diseño gráfico web. Los participantes adquieren habilidades transferibles a la publicidad, el comercio electrónico y la comunicación digital.
– Taller profesional “Activa-T” –
Promoción turística local e información al visitante.Forma a los participantes en gestión de servicios turísticos, atención al visitante y promoción de destinos, incluyendo competencias en lengua inglesa para contextos profesionales.
– Gestión de residuos urbanos e industriales
Preparación profesional para afrontar desafíos medioambientales en la ciudad. Capacita en recogida, transporte y tratamiento de residuos, promoviendo también el emprendimiento en este sector.
Gestión de llamadas de teleasistencia
Formación en atención telefónica y soporte emocional para personas usuarias del servicio de teleasistencia. Se enseñan competencias en comunicación, resolución de conflictos y manejo de herramientas telemáticas.
Un evento abierto a toda la ciudadanía
La muestra busca visibilizar el talento local y favorecer la conexión entre el alumnado y el tejido empresarial de Ceuta. Por este motivo, será una jornada abierta al público general, empresas, entidades sociales y medios de comunicación, ofreciendo además un espacio de networking y entrevistas en los distintos stands que se instalarán en la plaza.
Este evento representa un paso firme hacia la reducción del desempleo, la inclusión social y la promoción de la igualdad de oportunidades en Ceuta. La colaboración entre administraciones, empresas y entidades sociales ha sido clave para el éxito de los talleres, consolidando un modelo de formación y empleo que impulsa el desarrollo económico y social de la ciudad.